Formulario de búsqueda

-
Jueves, 29 Octubre 2015 - 3:02pm

España ya trabaja en la creación de una misión europea para el posconflicto colombiano

El objetivo será ayudar en la desmovilización y desmilitarización en el país.

Archivo
José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores de España
/ Foto: Archivo
Publicidad

España está trabajando en la creación de una misión europea para ayudar en la desmovilización y desmilitarización en Colombia, una vez que se concrete un eventual acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las Farc.
       
"Estamos trabajando en una misión Pesc --Política Exterior y Seguridad Común--, para hacer la desmovilización, la desmilitarización y la reinserción" de los combatientes, dijo este jueves el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, en una rueda de prensa en Madrid junto al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
       
El canciller español recordó que "la Unión Europea ha aceptado ya la idea de un fondo fiduciario posconflicto para que la población cobre el dividendo de la paz desde el mismo momento en que se llegue a un acuerdo" en el marco de las negociaciones que el gobierno colombiano y las Farc adelantan en La Habana.
       
La UE ha dado su acuerdo de principio a la creación de este fondo, que debería servir para financiar proyectos concretos en el posconflicto colombiano, aunque por el momento todavía no se ha traducido en cifras.
       
"Espero que las conversaciones que se están llevando a cabo con las Farc acaben pronto y que las conversaciones que se están llevando en paralelo con el ELN también culminen pronto y que veamos una Colombia en paz después de 50 años de guerra y que tengamos una América Latina en paz por primera vez en muchísimos años", añadió García-Margallo.
       
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se mostró dispuesto este jueves a una tregua bilateral con las Farc a partir del 16 de diciembre si se acuerdan los términos para poner fin al conflicto.
       
Santos se mostró dispuesto a adelantar, a sugerencia de la propia guerrilla, esta tregua, que había ofrecido inicialmente a partir de enero, siempre que estén "listos, negociados, acordados" todos los elementos relacionados con el punto 3 de la hoja de ruta de las negociaciones, dedicado al "fin del conflicto".
       
Esto implica definir las zonas de concentración de la guerrilla, un mecanismo de verificación internacional y una metodología para el desarme.

*Madrid (AFP)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.