Maquinaria industrial, materiales de construcción, café y prendas de vestir son los productos más exportado a ese país.
Productos de Norte de Santander llegan al mercado de Estados Unidos

Desde que entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos en 2012, Norte de Santander cuenta con siete nuevas empresas exportadoras de productos no mineros.
En cuanto a nuevos productos, el departamento vende ejes para vías férreas y materiales de aluminio que antes del TLC no lo hacía, informó María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia.
Explicó que uno de los aportes más relevantes del TLC con Estados Unidos para la economía de la región, es que se amplió el espectro de posibilidades para que los exportadores del departamento lograran diversificar sus mercados.
Según ProColombia, Estados Unidos es un mercado estratégico para sectores como la cerámica, la confección y el calzado.
Entre enero y agosto de 2015, el valor de las exportaciones no mineros de Norte de Santander ascendieron a 2,1 millones de dólares, siendo la maquinaria industrial, los materiales de construcción, el café y las prendas de vestir, lo más demandado por el país anglosajón.
“ProColombia trajo un experto de Estados Unidos para analizar la oferta nacional en calzado, marroquinería y confecciones y poder iniciar un proceso de adecuación y planear una estrategia de comercialización a ese mercado. Como resultado de esto, por ejemplo, ya se está en negociaciones con compradores estadounidenses el Grupo Nova, fabricante de calzado de seguridad de la región”, indicó.
Informó que entre agosto de 2010 y septiembre de 2015, la agencia de promoción del gobierno generó 2.280 nuevas oportunidades de negocio de 199 empresas de cinco municipios: Ábrego, Cúcuta, Pamplona, Villa del Rosario y Tibú, con 994 compradores de 51 países. Estas cifras dan cuenta de las acciones de la entidad para impulsar las exportaciones regionales.
Igualmente, en ese mismo periodo, 167 empresas del departamento reportaron negocios con 614 compradores de 38 mercados por 230 millones de dólares.
Según cifras del Dane, las ventas externas totales de Norte de Santander en el mes de agosto fueron de 17,85 millones de dólares, 22,9% menos que en el mismo mes del 2014.
Estos resultados evidencian que la economía regional sigue dependiendo de las exportaciones de carbón y petróleo; sin embargo, sectores como el calzado, el textil, la construcción, el metálico y el cerámico hacen esfuerzos para conquistar el mercado estadounidense.
Hasta agosto de 2015, China aparece como el principal socio comercial del Norte de Santander, con una participación de 33%, le sigue Estados Unidos, con 19% y Venezuela, con 15%.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.