Además pidió a los colombianos prepararse para los meses de diciembre y enero, donde será el periodo más crítico.
Minambiente afirma que fenómeno de 'El Niño' podría extenderse hasta junio del 2016

El Ministerio de Ambiente alertó sobre la posibilidad de que los efectos del fenómeno de 'El Niño' se extiendan hasta el segundo semestre de 2016, y pidió a las prepararse para enfrentar el periodo más crítico que será en diciembre de este año y enero y febrero del siguiente.
Así lo confirmó el jefe de la cartera, Gabriel Vallejo, quien asistió al debate de control político sobre el fenómeno natural que se adelantó en la Comisión de Asuntos Territoriales del Senado de la República, donde dijo que “lo peor de este fenómeno natural está por venir”.
El funcionario recordó que se tenía previsto que este fenómeno iniciará su debilitamiento en marzo del 2016, pero los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios ambientales (ideam), basados en agencias internacionales, indican que sigue en maduración y se extenderá hasta mayo o junio del próximo año.
En este sentido, el director del Ideam, Omar Franco, dijo que el fenómeno climático “no ha terminado de madurar y siendo un 'Niño' fuerte, la fase de debilitamiento costará más tiempo y es potencialmente claro que el fenómeno puede tener un impacto superior al 30 de marzo y puede estar presente hasta el primer semestre de 2016 en varias regiones”.
Así las cosas, las entidades anunciaron que seguirán recorriendo el país articulando con las autoridades locales y departamentales los Planes de Acción y de Contingencia para hacer frente a los periodos más críticos del fenómeno de 'El Niño' y llevando el mensaje de ahorro de agua y energía a los colombianos.
*Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.