El general Palomino es acusado de persecución y acoso contra un comandante.
Policía pide a Procuraduría investigar presunta corrupción de altos mandos

El general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional, informó que hace doce días le pidió a la Procuraduría investigar el contenido de unos audios que la emisora La F.M. reveló hoy y que implican a altos mandos de la institución.
En el caso de presunta corrupción el principal involucrado es el mismo general Palomino, a quien se le acusa de tomar retaliaciones en un proceso disciplinario contra el coronel Reinaldo Gómez, actual comandante de La Mesa (Cundinamarca).
¿Qué fue lo que pasó?
El coronel Gómez estaba en un proceso disciplinario, por haber entregado declaraciones a los medios de comunicación sin la autorización respectiva, hecho que podría significarle una suspensión de entre seis y doce meses y una anotación en su hoja de vida, que potencialmente le complicaría un ascenso al grado de general. (Lea también: Coronel denunció al general Palomino por presiones)
Gómez consideró el proceso injusto, por lo que le envió una carta al General Rodolfo Palomino en la que asegura que las sanciones que quieren tomar contra él se deben a una persecución en su contra, motivada por dos razones: porque acusó a un oficial muy cercano al general Palomino y por haberse negado, en 1998, a una insinuación de tipo sexual hecha por quien hoy es el director general de la institución.
Según relato el comandante de La Mesa, "cuando él era teniente coronel (Palomino) en un bautizo de carabineros, me hizo saber que yo le gustaba y que quería tener algo conmigo. Me dijo que si había forma de que saliéramos. Yo sé que eso suena extraño, pero así fue. Le hice saber que me gustaban las mujeres".
El coronel Reinaldo Gómez manifestó no tener pruebas de ese acoso, pero sí aporto una grabación clandestina de una reunión que habría sido ordenada por el propio Palomino en la que participaron el coronel Ciro Carvajal, secretario general de la Policía; el coronel Flavio Mesa, comandante de la Policía de Cundinamarca; el mayor Jhon Quintero, asesor jurídico y el denunciante, para hacerle cambiar su testimonio con respecto al general Palomino y pedirle que se disculpara, como condiciones para que se le cerrara la investigación.
El general Rodolfo Palomino negó los hechos en la misma emisora radial e indicó que los oficiales involucrados en la grabación serán separados de sus cargos para iniciar la investigación.
El coronel Mesa está en la lista de los uniformados que serán llamados en diciembre a curso para ascender a General.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.