Ese es el llamado que le hacen líderes gremiales, sociales y políticos al nuevo alcalde de la ciudad.
El reto de César Rojas será sacar a Cúcuta de la crisis

En el momento de inscribir su candidatura para la alcaldía de Cúcuta, César Rojas planteó en cinco ejes fundamentales lo que va a ser su plan de gobierno: turismo, fortalecimiento del sector industrial, respaldo a los microempresarios, generación de empleo con las madres cabeza de familia y fortalecimiento de Familias en Acción.
También dijo que su intención era llegar a muchos sectores de la ciudad y dar oportunidad a la juventud que está saliendo profesional, pero que no encuentra un espacio para poder trabajar.
Líderes gremiales, sociales y políticos expresaron al alcalde electo lo que a su juicio más apremia a la ciudad.
María E. Martínez
Directora Fendipetróleo y asociaciones de gasolina de Norte de Santander.
Trabajar unidos con las comunidades para sacar a Cúcuta adelante, asimismo, que proteja y reclame los beneficios que nos otorga la constitución por ser habitantes de frontera.
Patricia Cardona
Edil Aguaclara
Unir esfuerzos con las comunidades del campo y la ciudad para alcanzar la integración en pos del desarrollo de la región, en temas esenciales como agua, vivienda y la salud.
Wilfredo Cañizares
Director de la Fundación Progresar
Que saque la ciudad de la crisis social y económica en que se encuentra. que luche contra la corrupción, que sea transparente y que logre proyectar la ciudad en el espacio y en el momento que se merece.
Jairo Pulecio
Presidente Acopi
Se espera que el nuevo alcalde comprenda la situación social y económica por la que atraviesa la ciudad, en la medida de que se necesita la reactivación económica, fundamentando el tema del consumo y la generación de empleo, apoyando a las pequeñas empresas.
Oliverio Castellanos
Concejal
La construcción de una mejor ciudad para ofrecer calidad de vida a los cucuteños. Que trabaje articuladamente con el Concejo para que se ponga en marcha un plan de desarrollo con oportunidades para la sociedad. Dar espacio a los inversionistas y que se bajen los índices de desempleo y pobreza extrema.
Gladys Navarro
Fenalco
Un plan de generación de empleo permanente y digno para los habitantes y no programas asistencialistas que conllevan a más pobreza y dependencia. Urge definir un atractivo turístico, llámese mirador de Tasajero o Pozo Azul, integrados con la historia de Carmen de Tonchalá.
Hablan los dirigentes comunales
Nancy Yaneth Buenaño (Camilo Torres): trabajar de la mano con los comunales, porque la ciudad necesita de todo, pero si no se trabaja en equipo no se va a conseguir progreso.
Nelson Rojas (comuna 8): debe tener una relación estrecha con la comunidad y que ojalá el Cúcuta deportivo vuelva pronto a la A.
Jorge Armando Monroy (Ciudad Jardín): Cúcuta necesita pronto planes especiales de seguridad y el mejoramiento de todos los parques, porque están destrozados en su mayoría.
Víctor María Gutiérrez (Santa Teresita): que se intervenga el tema de la salud y el desempleo, ya que la ciudad atraviesa serios problemas por estas necesidades.
Álvaro Gerardino (El Callejón): Lo primero que hay que hacer es atacar el empleo, porque la ciudad no ofrece oportunidades laborales a nadie.
Olinto Pérez (Colpet): El impulso del transporte masivo de pasajeros para Cúcuta, ya que el actual parque automotor de servicio público da vergüenza.
María Luisa Segovia (Torcoroma) El despeje de las ventas ambulantes del centro y el mejoramiento de la movilidad de la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.