Formulario de búsqueda

-
Lunes, 26 Octubre 2015 - 2:10am

19 capturados dejó la jornada electoral

Una mujer fue sorprendida con dinero en sobres.

Cortesía
Los mercados eran transportados en un vehículo por el barrio Guaimaral.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Diecinueve capturas, tres en flagrancia y 16 por orden judicial, fue el saldo de la jornada electoral que dejó, hasta las 4:00 de la tarde del pasado domingo, el cierre de las elecciones.

El coronel Jaime Barrera Hoyos, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, destacó que una de las capturas en flagrancia se trató de una mujer, que vestía camisa amarilla, a quien descubrieron con 11 sobres de manila, cada uno de ellos con $40.000 en efectivo, dinero que presuntamente sería utilizado para la compra de votos. 

“El caso se registró en el colegio Antonio Nariño del barrio El Callejón y la mujer deberá responder por el delito de corrupción al sufragante”, señaló el oficial.

Asimismo, hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, fue conducido un hombre, luego de que fuera sorprendido portando $14 millones, dinero del que inicialmente no soportó su tenencia, pero posteriormente, en compañía de un contador, justificó la procedencia y el destino legal del dinero.

De las 16 personas solicitadas por órdenes judiciales, se contaron los delitos de estafa, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, lesiones personales, homicidio en grado de tentativa, delitos sexuales, inasistencia alimentaria, peculado y falsedad, homicidio y lesiones comunes, falsedad en documento privado y material, hurto calificado y lesiones culposas.

Durante los controles ejercidos por uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte, a la divulgación de publicidad política realizada a través de carpas, automotores y pregoneros, fueron expedidos un total de 31 comparendos sancionatorios, por un valor equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, a conductores que no consintieron inicialmente el desmonte ante el requerimiento policial. 

Otras 42 personas retiraron voluntariamente el material publicitario de sus automotores.

Los operativos policiales y el monitoreo permanente, que se realizó desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), ubicado en el Comando de Policía de San Mateo, permitió la incautación de 480 mercados que serían repartidos para favorecer a uno u otro candidato, cuando eran transportados en un vehículo por el barrio Guaimaral.

El coronel Barrera calificó como “positivo” en materia de seguridad la jornada electoral en los 114 puestos de votación instalados en los seis municipios del área metropolitana, los cuales fueron custodiados por cerca de 1.600 uniformados que hicieron  parte del Plan Democracia. 

Los detenidos fueron trasladados a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía.

En Norte de Santander 

El coronel Marcos Pinto, comandante de la Trigésima Brigada del Ejército, indicó que solo en el municipio de Lourdes hubo un roce entre integrantes de partidos, pero “ellos mismos llegaron a un acuerdo, se calmaron los ánimos y se pudo seguir con la votación”.  

El oficial entregó un parte de normalidad en el departamento, tras el despliegue de unos 9.200 soldados en los 40 municipios que hacen parte de la jurisdicción de la Fuerza de Tarea Vulcano, fortaleciendo los dispositivos de seguridad en los 408 puestos de votación y 3.203 mesas.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.