Formulario de búsqueda

-
Viernes, 23 Octubre 2015 - 1:00am

Arcilleros piden bajar costos de energía y ajustar regalías

Los empresarios nortesantandereanos solicitan la creación de una línea de crédito con Bancoldex.

Temas - undefined
Juan Pablo Cohen
Induarcilla, empresarios del sector y funcionarios del Ministerio de Minas y Energía elaboraron una agenda de trabajo para mejorar la competitividad, tras la crisis con Venezuela.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad
Temas - undefined

Los empresarios dedicados a la explotación y comercialización de arcilla en Norte de Santander le solicitaron a funcionarios del Ministerio de Minas y Energía mejorar las condiciones para esta actividad en el departamento.

En el establecimiento de la mesa de trabajo entre los arcilleros y el Gobierno Nacional, quedaron demarcados tres temas principales de la agenda.

El primero de ellos es tener acceso a tarifas de energía más competitivas. Jairo Yáñez, presidente de la Asociación de Industriales de la Arcilla de Norte de Santander (Induarcilla), solicitó facilidades para que el servicio de energía sea suministrado por Termotasajero a un precio más económico del que actualmente llega desde Antioquia y el sur del país.

Los industriales, en segundo lugar, instaron a la creación de una línea de crédito especial vía Bancoldex para reconversión tecnológica y capital de trabajo, y otra de reconversión de pasivos a través de la Banco Agrario de Colombia, con el apoyo del Fondo Nacional de Garantías (FNG). Las dos líneas con tasas de interés de fomento y plazos de pago entre siete y diez años.

La tercera propuesta de los empresarios fue  reducir los tiempos en los trámites ambientales y administrativos  que se deben hacer ante la Agencia Nacional de Minería. A esto le sumaron la  necesidad de elaborar un plan que permita el abastecimiento del combustible que requiere esta industria.

Mercado internacional

Los arcilleros  también le recordaron a los funcionarios del Gobierno colombiano  la necesidad de trabajar para lograr el pago de los 4,5 millones de dólares que Venezuela le debe a esta industria desde hace varios años. Según Yáñez, los proyectos de reconversión industrial y nuevas inversiones no se han ejecutado  por falta de capital.

La Asociación informó además que tras el cierre fronterizo, cerca de 10 pequeñas empresas cerraron sus puertas y otras mantienen la producción al 50%. “A raíz de la crisis con Venezuela estamos obligados a mirar hacia el mercado colombiano y dinamizar las exportaciones hacia terceros países”, señaló Yañez.

El dirigente del gremio agregó que Ecuador aprobó salvaguardas e impuestos a las importaciones colombianas, haciendo que este mercado se perdiera para los arcilleros.  Sin embargo, los empresarios están mirando a Chile, Perú,  Centroamérica y el Caribe, Estados Unidos y Canadá.

Al cierre de la reunión, Pedro Perico, representante del Ministerio de Minas y Energía, informó que ya se identificaron los problemas del sector  y se elaboró una agenda para potenciar el desarrollo de la industria de la arcilla.

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.