Formulario de búsqueda

-
Jueves, 22 Octubre 2015 - 9:59am

Comienza mayor ensayo para comprobar si aspirina puede evitar reaparición del cáncer

La prueba se realizará en más de 100 centros médicos y durará 12 meses.

Archivo
El objetivo es determinar si tomar aspirina cada día durante cinco años puede detener o aplazar la recidiva de cánceres tratados en su fase temprana.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El mayor ensayo clínico para determinar si una ingesta cotidiana de aspirina puede evitar la recidiva de cinco tipos de cáncer comenzó este jueves en Reino Unido. 

El ensayo titulado "Add-Aspirin phase III" se llevará a cabo con 11.000 pacientes que recibieron recientemente, o siguen recibiendo, tratamiento por un cáncer de mama, de esófago, intestino, estómago o próstata, indicó el Instituto Británico de Investigación sobre el Cáncer en un comunicado. 

El objetivo es determinar si tomar aspirina cada día durante cinco años puede detener o aplazar la recidiva de cánceres tratados en su fase temprana. 

La prueba se realizará en más de 100 centros médicos y durará 12 meses. Los participantes serán divididos en tres grupos: uno que tomará 300 miligramos diarios de aspirina, otro tomará 100 miligramos y un último recibirá un placebo o un equivalente. 

Unos 9.000 pacientes participarán en Reino Unido, y otros 2.000 lo harán en India, donde el ensayo comenzará en 2016, explicó una portavoz del Instituto Británico de Investigación sobre el Cáncer. 

Esa organización calcula que se les diagnostica uno de los cinco cánceres estudiados a 5,5 millones de personas cada año, en todo el mundo. 

La aspirina ya ha demostrado que podía ayudar a evitar ataques cardíacos en algunas personas, y varias investigaciones sugieren que podría hacer lo mismo con ciertos tipos de cáncer. 

"Este ensayo es especialmente estimulante, ya que los cánceres recurrentes son a menudo más difíciles de tratar, y encontrar una forma barata y efectiva de evitarlo puede ser un punto de inflexión para los pacientes", aseguró la doctora Fiona Reddington del Instituto Británico de Investigación sobre el Cáncer. 

"Este ensayo busca aportar una respuesta de una vez por todas", dijo Ruth Langley, responsable de una unidad de investigación de la University College de Londres. 

"Si descubrimos que la aspirina puede impedir que regresen esos cánceres, esto podría cambiar los tratamientos futuros y darnos un medio simple y barato", añadió. 

*Londres | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.