La vida de las féminas ha aumentado a 72 años y están teniendo menos hijos.
Las mujeres viven más, pero son muy discriminadas: ONU

Las mujeres están viviendo vidas más largas y saludables, y reciben una mayor educación, pero la violencia y discriminación en contra de ellas se ha generalizado y solo unas pocas están rompiendo el “techo de cristal” hacia las principales posiciones de liderazgo, de acuerdo con un informe de la ONU sobre el progreso hacia la igualdad de género.
El informe dijo que la expectativa de vida de las mujeres se ha incrementado a 72 años comparada con los 68 para el hombre, y globalmente las mujeres están teniendo menos hijos -2,5 hijos en 2010-2015 comparado con tres hijos en 1990-95-, pese a que en África central y occidental las mujeres todavía tienen un promedio de 5,6 hijos.
Pero el informe también afirmó que más de un tercio de las mujeres en todo el mundo ha sido víctima de violencia, que menos del 4 % de las corporaciones líderes del mundo tuvieron a un director general del sexo femenino en 2014 y que en muchos países las mujeres continúan dependiendo económicamente de sus esposos.
El informe Mujeres en el Mundo 2015, emitido cada cinco años por la división de estadísticas del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas mide el progreso hacia la igualdad para las mujeres, el cual era un objetivo incumplido por la ONU para 2015 y sigue siendo una meta para 2030. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que los 17 objetivos para los siguientes 15 años, adoptados por los líderes mundiales en la cumbre de septiembre, no pueden alcanzarse “sin derechos plenos y equitativos para la mitad de la población mundial, en la legislación y en la práctica”.
“Demasiadas mujeres y niñas continúan siendo discriminadas, sometidas a violencia, negadas de oportunidades igualitarias en educación y empleo, y excluidas de posiciones de liderazgo y toma de decisiones”, afirmó.
Según el informe, 58 millones de jóvenes no asistieron a la escuela primaria en todo el mundo, más de la mitad de los cuales eran mujeres.
Nueva York | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.