James Rodríguez, luego de la derrota 3-0, expresó a través de Twitter: "Fe, el camino es largo".
¿Le falta mucho a James?, se pregunta Colombia tras goleada de Uruguay

¿Cuánto más sufrirá Colombia esperando al lesionado James Rodríguez? Tras caer el martes 3-0 ante Uruguay, ‘La Tricolor’ ansía a rabiar el retorno de su ‘10’ creativo para remontar en la clasificatoria sudamericana a Rusia-2018.
‘Pesadilla en el Estadio Centenario de Montevideo’; ‘Colombia perdió la cabeza: ¡3-0!’; ‘La horrible noche’; ‘Sin ideas’: los principales diarios del país, El Tiempo y El Espectador, no ahorraron calificativos para titular la humillante derrota frente a la celeste, con una tricolor desordenada, sin creación de jugadas en el arco contrario y con una defensa inexperta.
"Parecía que las ausencias de Colombia se notaron más que las de Uruguay", confesó el martes el técnico de los cafeteros, el argentino José Pékerman, desde la capital uruguaya.
Los colombianos jugaron sin Rodríguez (Real Madrid), con una lesión en el muslo izquierdo desde septiembre pasado, y extrañaron sus pausas, sus explosiones de creatividad y su búsqueda de espacios, claves en el pasado choque contra Uruguay en Brasil-2014, cuando Colombia venció 2-0 a los dirigidos por Óscar Tabárez.
Sin embargo, en la contraparte, los uruguayos contaban con un sinnúmero de bajas: los delanteros Luis Suárez (FC Barcelona) y Edinson Cavani (Paris Saint-Germain), suspendidos por varias fechas Fifa; el volante Cristian "Cebolla" Rodríguez (Independiente de Argentina), y a última hora, el lateral izquierdo Martín Cáceres (Juventus), lesionado en el encuentro con los cafeteros.
Pero a Colombia la ausencia de James se le multiplicó por cuatro: aunque el equipo ya había extrañado a su ‘10’ en la primera fecha pese a ganarle a Perú 2-0 como local, la nostalgia se acentuó al extremo ante unos charrúas potentes en juego aéreo y conscientes de la falta de coordinación de su rival.
"No fuimos tan profundos no creamos peligros... Uruguay, con su intensidad, se encuentra con el gol, en una jugada en la que sabíamos que son muy fuertes (el juego aéreo). Fueron mucho más contundentes", dijo por su parte el delantero Radamel Falcao García (Chelsea), quien jugó en el segundo tiempo.
Sin James en el mediocampo, Pékerman se la jugó por Fredy Guarín (Inter de Milán), Juan Cuadrado (Juventus), Carlos "La Roca" Sánchez (Aston Villa) y Edwin Cardona (Rayados de Monterrey) pero los pases no llegaron a los delanteros.
Pese a los cambios en el segundo tiempo, Colombia siguió buscando el camino que nunca halló en esos fatídicos 90 minutos.
James pide "fe"
Luego de la inesperada derrota y con el recuerdo vivo del pasado Mundial, en el que Colombia llegó por primera vez a cuartos de final, James pidió "fe".
"Fe, el camino es largo", escribió la estrella colombiana en su cuenta de Twitter.
El equipo, que sigue de capa caída luego de la Copa América Chile-2015, en la que jugó sin pena ni gloria, sabe, no obstante, que en la clasificatoria a Rusia-2018, pesan más los puntos de local.
Pékerman intentará entonces llegar a una armonía en el mediocampo y en la defensa, aún en proceso de acomodación, tras la salida del equipo de Pablo Armero (Flamengo), Camilo Zúñiga (Nápoles) y del excapitán de la selección, Mario Yepes (San Lorenzo), quienes participaron en las pasadas eliminatorias.
"Tenemos una defensa con tres chicos jóvenes y estamos en el proceso de renovación. Esos altibajos son probables que pasen, hay que tener paciencia porque vamos a crecer con los partidos", afirmó el técnico argentino.
Pero los próximos retos de Colombia no son fáciles: el 12 de noviembre, los cafeteros visitarán a Chile, campeón de la reciente Copa América, y luego el turno será el 17 contra Argentina, como local.
Bogotá | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.