Las pruebas se llevarán a cabo del 13 al 16 de octubre.
El levantamiento de pesas entregará 39 medallas de oro en el país

El Coliseo El Jardín, en Quibdó (Chocó), recibirá a 141 atletas de 18 delegaciones, para las competencias de levantamiento de pesas, en el marco de los Juegos Deportivos Nacionales Carlos Lleras Restrepo Chocó y Tolima.
Vale la pena aclarar, que junto al patinaje de carreras, esta disciplina se adelantó debido a que en la fecha de los Juegos, del 7 al 21 de noviembre, estas tendrán compromisos en el mundial.
En consecuencia, las pruebas de levantamiento de pesas se llevarán a cabo del 13 al 16 de octubre, mientras que la reunión informativa será el lunes 12 de octubre, a las 6:00 p.m., en el Auditorio del Comando de Policía de Quibdó.
Del grupo de 141 deportistas, 83 son hombres y 58 damas, quienes disputarán las 39 medallas de oro, 39 de plata y 39 de bronce, que entregará el torneo: 13 en la modalidad de arranque 13 en envión y 13 más en el total olímpico, que es la sumatoria de las dos modalidades.
Es importante decir que esta disciplina es la más laureada de Colombia en la historia de los Juegos Olímpicos, con cuatro medallas, logradas por intermedio de María Isabel Urrutia, oro en Sidney 2000; Mabel Mosquera, bronce en Atenas 2004; Diego Salazar, plata en Beijing 2018, y Oscar Figueroa, plata en Londres 2012.
Precisamente Oscar Figueroa, del Valle, será una de las principales figuras del certamen, al lado de otros como su compañero Luis Javier Mosquera, actual campeón mundialjuvenil; Ubaldina Valoyes y Leidy Solís, de Bogotá, y Jackeline Heredia, Lina Rivas y Nísida Palomeque, de Antioquia, por solo nombrar algunos.
El nivel técnico será muy alto, teniendo en cuenta la calidad de los atletas, que están en su mejor momento gracias a la cercanía del mundial.
En el grupo de los pesistas también es importante decir que las delegaciones participantes serán Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Fuerzas Armadas, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle.
Las delegaciones más numerosas son las de Antioquia y Valle, con 17 deportistas, mientras que las más pequeñas son Huila y Magdalena, con dos.
Por último, vale la pena recordar que las categorías de 58 kg damas y más de 105 kg varones no se disputarán debido a que no cumplieron con el requisito de por los menos cinco atletas de cinco delegaciones, exigido en la Carta Deportiva Fundamental.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.