“No buscaremos titulares de prensa, sino resultados concretos”

Al rededor de las 10:30 de la mañana el equipo negociador del Gobierno, que tiene como misión adelantar los diálogos con la guerrilla de las Farc, dio una rueda de prensa antes de abordar el avión que los transportara a Cuba.
El vuelo, que dura alrededor de tres horas hará escala en Cartagena para reabastecer combustible y así arribar a la Isla.
El jefe de la comisión negociadora del Gobierno, Humberto De la Calle Lombana, quién fue el único que se pronunció del equipo estuvo acompañado por: Sergio Jaramillo, actual Comisionado de Paz; Luis Carlos Villegas, miembro de la junta directiva de la ANDI, Frank Peral, ex ministro de ambiente y el general (r) Jorge Enrique Mora, quien ejerció como comandante de las Fuerzas Militares, estas personas también tienen funciones plenipotenciarias en la mesa.
Llama la atención la ausencia del general (r) Oscar Naranjo, quién es también parte del equipo negociador, el militar que asesora al gobierno mexicano en asuntos relacionados con el narcotráfico tampoco hizo presencia en el viaje de la comisión a la ciudad de Oslo, Noruega. Se espera que el militar retirado arribe a la isla entre el martes y el miércoles de la próxima semana.
Durante su declaración Humberto De la Calle reiteró la idea dada a conocer por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, acerca de que la negociación con las Farc será “corta y efectiva”.
“No esperamos que la guerrilla cambie sus ideas políticas, sino que sea a través de la democracia, donde se discutan los diferentes puntos de vista”, dijo De la Calle.
El negociador manifestó que en los próximos días se creará una página web donde la sociedad podrá participar con sus propuestas.
De la Calle recordó que el Gobierno no negociará a través de los micrófonos por lo que dijo: “No buscaremos titulares de prensa, sino resultados concretos”, señaló enfáticamente De la Calle y agregó “esa discreción no es un capricho. La experiencia internacional demuestra que sin ese elemento (discreción) los diálogos se convierten en un simple ejercicio retórico”.
Y agregó: “No seré yo ni este equipo que nos acompaña quienes vamos a alimentar discusiones estériles, ni protagonismos innecesarios. No obstante somos concientes de la necesidad de brindar información, por eso convenido mecanismos para la entrega periódica de avances sobre el proceso y comunicaremos eventualmente nuestros puntos de vista de manera responsable”.
El jefe del equipo negociador concluyó explicando la manera en que se adelantarán las negociaciones: “los diálogos serán ininterrumpidos, mantendremos permanentemente representantes nuestros en La Habana sin perjuicio de trabajar más intensamente en ciclos entre las partes. Empezamos este primer ciclo de con una ronda de diálogos que tardará en principio 10 días al termino de la cual se fijará la fecha del siguiente ciclo, en todo caso el señor presidente ha dicho que este será un proceso de meses y no de años”.
Por último De la Calle enfatizó en que el equipo negociador sabe qué es lo que quiere en la mesa y que confía “las Farc le digan a Colombia que pueden hacer política sin armas” y agregó que mientras duren las negociaciones no habrá cese al fuego ni zonas desmilitarizadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.