Formulario de búsqueda

-
Sábado, 13 Mayo 2017 - 2:43am

Natalia Lafourcade muestra su lado íntimo con ‘Musas’

Emprenderá en julio una gira por teatros históricos de México con Los Macorinos.

AP
"Amo a las personas que tienen un alma vieja" Natalia Lafourcade
/ Foto: AP
Publicidad

Luego de haber ganado un Grammy y cinco Latin Grammy con el álbum “Hasta la raíz”, Natalia Lafourcade siguió su intuición y se encerró a hacer música de una forma muy privada y personal. Tanto, que solo hasta que tenía todas las canciones elegidas y ensayadas con su banda se decidió a presentárselas a su disquera.

“Para mí era el perfecto escape porque nadie me estaba presionando, ni viendo qué iba a hacer como siguiente disco”, dijo Lafourcade en una entrevista en la Ciudad de México. “Mantuvimos el secreto para mi disquera hasta que las canciones estaban listas para grabarse, les hicimos un concierto privado, chiquitito”. 

El resultado no es solo un disco sino dos: “Musas. Volumen 1”, lanzado con 12 canciones que incluyen cinco originales de Lafourcade y siete versiones de temas de autores como Violeta Parra, Roberto Cantoral, Simón Díaz y David Aguilar; y un segundo álbum que aún no tiene fecha de lanzamiento y que está en proceso de masterización. 

Es en gran medida resultado del enamoramiento que tuvo Lafourcade con la música de Los Macorinos, guitarristas a quienes conoció en 2013 durante una gira de homenaje a la fallecida Chavela Vargas junto con Eugenia León, Regina Orozco y Tania Libertad. 

Los Macorinos son el mexicano Miguel Peña y el argentino Juan Carlos Allende, quienes ya tenían toda una carrera detrás con músicos como José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández y Armando Manzanero, cuando comenzaron a acompañar a Vargas en 2006. La cantante fallecida en 2012 era famosa por la pieza “Macorina” y de ahí les vino su apodo. Lafourcade dice que no sabe qué edad tienen exactamente (Peña ha dicho que comenzó a trabajar como músico cuando se murió Pedro Infante en 1957). 

“Había una brecha generacional enorme, abismal, pero también me di cuenta que la edad no importa”, dijo Laforcade sobre su colaboración. “Al principio nos llevábamos con mucho respeto y al final nada de respeto…era como estar con mis amigos”. 

Calificó como un gran aprendizaje de vida colaborar con músicos de esta trayectoria. 

“Yo quería que el disco tuviera un espíritu poderoso y ese espíritu no lo habría podido conseguir haciéndolo solamente yo con mis medios. Realmente gran parte de la razón por la que este disco consiguió tener este peso y esa calidez ... es porque están los señores conmigo tocando”, apuntó. “Hacía que de mí aflorara algo que no sabía de dónde venía pero que me hizo cantar, me hizo interpretar de otra forma, me hizo tener mucha paciencia también… ir a otro tiempo”. 

En el canto, Lafourcade tiene como única invitada para este primer volumen a Omara Portuondo, de 86 años, en “Tú me acostumbraste”. La diva cubana viajó al bosque del Desierto de los Leones en la Ciudad de México para grabar con la mexicana. 

“Ya era un regalo maravilloso poder estar trabajando con los Macorinos y de repente ver cruzar la puerta a Omara Portuondo fue un momento épico de nuestro proceso”, dijo Lafourcade. “Esta es la señal de que estamos haciendo lo que teníamos que hacer, de que estamos en el lugar correcto, con las decisiones correctas y la música correcta”. 

La cantante de 33 años acepta: “Amo a las personas que tienen un espíritu viejo, que tienen un alma vieja. Son las personas con las que más disfruto compartir... De esos grandes lobos aprendes muchas cosas”. 

Tras su homenaje a Agustín Lara “Mujer divina” y de “Hasta la raíz”, “Musas” parece un paso lógico en el camino que Lafourcade ha emprendido adentrándose en el universo musical latinoamericano. Es un largo camino después de comenzar su carrera a los 14 años en un grupo pop, pasar por la bossa nova, el jazz y la fusión mientras que sus influencias cambiaron de Billie Holiday, Nina Simone y Ella Fitzgerald a Toña La Negra, Lucha Reyes y Mercedes Sosa.   

Lafourcade emprenderá en julio una gira por teatros históricos de México con Los Macorinos para recrear esos ensayos en los que surgió su disco.

AP

@AP

The Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.