Formulario de búsqueda

-
Jueves, 16 Abril 2015 - 3:24pm

Unicef alerta sobre incidencia de abusos sexuales contra niños en Colombia

En Colombia, "la violencia basada en género, especialmente la violencia sexual contra niños y niñas, continúa constituyendo una amenaza crítica, aun cuando hay un subregistro de su incidencia", indicó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Unicef alertó este jueves sobre la incidencia de abusos sexuales contra niños en Colombia, donde el 86% de los exámenes forenses asociados a estos delitos se realizan a menores de edad, según un informe sobre la situación de la infancia en el país en 2014.

En Colombia, "la violencia basada en género, especialmente la violencia sexual contra niños y niñas, continúa constituyendo una amenaza crítica, aun cuando hay un subregistro de su incidencia", indicó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El reporte reflejó que estas agresiones persisten contra los menores "tanto en el contexto del conflicto armado como en la sociedad en general", pero insistió en que en el marco de la conflagración interna "el nivel de impunidad puede llegar a 98%".

"Informes independientes han estimado que entre 2008 y 2012, hubo por lo menos 48.915 casos de víctimas de violencia sexual contra menores de 18 años (41.313 niñas y 7.602 niños), donde el presunto perpetrador pertenece a un grupo armado", indicó Unicef.

Colombia vive un conflicto armado de más de medio siglo, el más antiguo de América Latina, en el que han participado guerrillas, paramilitares, agentes del Estado y bandas de narcotraficantes, y que ha dejado oficialmente al menos 220.000 muertos y más de cinco millones de desplazados.

Los niños también han sido afectados por "minas antipersonales, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados; reclutamiento por parte de grupos armados ilegales; (...) desplazamiento interno y por la privación de la asistencia humanitaria", según Unicef.

Sobre el reclutamiento forzado, el organismo reveló además que entre 1999 y 2013, el estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) "asistió a 5.417 niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales, (28% niñas y 72% niños)".

Aunque Unicef resaltó avances en Colombia en la protección de la niñez respecto al pasado, concluyó que la inequidad entre regiones y la pobreza siguen impactando negativamente en los menores en el país.

"Colombia sigue siendo un país desigual y la movilidad social sigue afectada por el género, la ubicación geográfica, la etnia, la edad y los factores relacionados con el conflicto armado", agregó el texto.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.