Formulario de búsqueda

-
Viernes, 17 Abril 2015 - 5:58pm

Santos llama a las Farc a poner "plazos" al proceso de paz

Durante la ceremonia de rendición de honores a la presidenta de Corea, Park Giun–Hye, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó que “Colombia está cansada de las Farc y por eso es necesario continuar con el proceso de paz y llegar a conclusión pronto”.

El presidente Juan Manuel Santos exhortó este viernes a "poner" plazos al proceso de paz con las Farc iniciado en 2012, dos días después de un ataque de la guerrilla a tropas del Ejército, que dejó 11 militares muertos.

"Hay que ponerle plazos a este proceso. Y si quieren la paz, tienen que demostrarlo con hechos y no con palabras. A nuestros militares, a nuestros valientes soldados y policías les digo: no bajemos la guardia", afirmó el Mandatario durante la ceremonia de rendición de honores a la presidenta de Corea, Park Giun–Hye, quien visita al país. “Colombia está cansada de las Farc y por eso es necesario continuar con el proceso de paz y llegar a conclusión pronto”.

Santos, que desde noviembre de noviembre de 2012 lleva adelante negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), fue reelecto en junio pasado con el mandato de poner fin a más de cinco décadas de conflicto armado, el más antiguo de la región.

"La paciencia se nos agota", expresó el Jefe de Estado al reconocer su "rabia" y "dolor" por el asalto de guerrilleros de una columna de ese grupo guerrillero a una brigada móvil del Ejército en el Cauca, en el que además de 11 muertos una veintena de uniformados resultaron heridos.

"Señores de las Farc, escuchen el clamor nacional. No se hagan los sordos ante los colombianos que les estamos gritando: llegó la hora de acabar la guerra", insistió.

Hasta ahora Santos, que el mismo miércoles ordenó reanudar los bombardeos contra las Farc, suspendidos hace poco más de un mes en aras de "desescalar" la conflagración, prefería no hablar de plazos ni fechas, aunque sí llamó en reiteradas oportunidades a "acelerar el proceso".

Las Farc, fundadas en 1964 tras una insurrección campesina y actualmente con unos 8.000 combatientes, iniciaron en diciembre pasado una tregua unilateral e indefinida.

Según analistas ese cese al fuego ya ha sido roto en varias oportunidades en el último mes, algo que los delegados de la agrupación subversiva en Cuba niegan.

El conflicto armado colombiano, en el que además de guerrillas han participado paramilitares y agentes del Estado, ha dejado oficialmente al menos 220.000 muertos y más de cinco millones de desplazados.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.