Aterrorizada, la mujer llegó por sus propios medios a la casa, tras bajar unas escaleras de la carrera 76A con calle 90D y fue auxiliada por sus familiares. Sin embargo, el daño estaba hecho.
Mujer fue atacada con ácido cuando llegaba a su casa
Esta semana la vida le cambió a Ledys M. Ella permanece bajo cuidados especiales en el Hospital Pablo Tobón Uribe tras sufrir una brutal agresión con ácido, una práctica que, aunque las autoridades advierten no es tan común en la ciudad, ha dejado casos devastadores.
Ledys, que regresaba de su trabajo en uno de los quioscos ubicados en los bajos de la Estación Alpujarra del Metro, a su casa en Robledo Curazao, fue interceptada a pocos metros de su hogar por un desconocido que, sin mediar palabra, le arrojó un líquido extraño en el rostro y el torso.
Aterrorizada, la mujer llegó por sus propios medios a la casa, tras bajar unas escaleras de la carrera 76A con calle 90D y fue auxiliada por sus familiares. Sin embargo, el daño estaba hecho.
Tras ser trasladada al hospital, después de las 8:00 de la noche, los médicos la evaluaron. Su incapacidad es de aproximadamente 15 días, pero las huellas de su ataque, es casi seguro, no se borrarán en años.
“Ella se bajó de la buseta, venía tranquila para la casa, y junto a un árbol que hay aquí arriba, la venía siguiendo un tipo. Ella volteó a mirar y en ese momento la roció”, contó angustiada la madre de la víctima, que por razones de seguridad pidió no ser identificada.
“Ella llegó a la casa desesperada. Decía:¡me tiraron un líquido, me lo tiraron aquí arriba! Yo le abrí la puerta y con una hermana se fue al hospital. Los médicos dicen que la quemadura es más evidente en los brazos, en la cara y el pecho. Por ahora está completamente vendada”, relata.
El atacante huyó por las intrincadas calles del barrio. Se desconoce la identidad del sujeto, pero las autoridades, tras ponerse al tanto del caso, trabajan en su individualización.
“Es que no sabemos de dónde puede provenir el ataque. Ella trabaja en este quiosco donde se venden empanadas. No sé de problemas. Sin embargo, en enero pasado, la habían atacado con una puñalada. Aquí en Medellín vivimos hace cuatro años, en esta casa, hace uno”, advirtió la madre, minutos antes de ir a visitar a su hija.
Para las autoridades, es el primer caso de este tipo que se registra este año en Medellín. Un investigador de la Fiscalía indicó que estos ataques en su mayoría obedecen a móviles pasionales. También confirmó, no son lo común.
Ledys tiene 25 años, no tiene hijos ni pareja conocida. Vive con su familia cercana, una hermana y su madre, que dice también que no sabe si el ataque del que fue objeto anteriormente, tiene que ver con este. Por lo pronto, se siente atemorizada por lo que pueda pasar.
El más reciente caso registrado de un ataque con ácido en el Valle de Aburrá ocurrió en noviembre del año pasado en Envigado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.