Formulario de búsqueda

-
Domingo, 29 Marzo 2015 - 7:27am

Consumo de pescado llegaría a 35.000 toneladas

Las entidades que conforman la cadena piscícola en el país coinciden en que el consumo de pescado en Colombia superaría los 6,4 kilos per cápita al año, como resultado de los programas que le apuntan a impulsar esta actividad económica.

Foto Colprensa
El incremento en el consumo del producto también implica mayor cuidado por parte de los compradores.
/ Foto: Foto Colprensa
Publicidad

Bogotá, Colprensa

En el marco de la Semana Santa la demanda de productosde mar se incrementa en un 40 por ciento, según empresarios del sector, y hasta 60 por ciento de acuerdo con cifras del Ministerio de Agricultura. Es así que se pasaría de las 21.000 toneladas que se comercializan en un mes cualquiera a 35.000 toneladas en solo siete días.

El director de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), Otto Polanco Rengifo, recordó que en alguna época el consumo per cápita fue de 3,7 kilos, y “hoy tiende a mejorar porque la gente está tomando conciencia de los beneficios”.

Para este año se diseñó un plan de seis puntos para impulsar la acuicultura que consiste en organizar los gremios de la cadena, fortalecer la comercialización, alcanzar un desarrollo empresarial, formalizar cerca de 30.000 personas, alcanzar procesos de innovación, desarrollar una política de consumo y diseñar una estrategia nacional de control y vigilancia. La inversión supera los $2.200 millones.

También se firmó un convenio con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) que consiste en orientar una formulación de la política pública y un plan de ejecución de la misma enfocado en dos aspectos: el fomento a la investigación y la promoción del consumo. Para ello se brindará apoyo técnico a los productores y se diseñará un mapa de zonificación donde se indique las áreas más aptas para el desarrollo de la actividad.

Además, en cooperación con la Aunap se definirán metas de crecimiento específicas, adopción de paquetes tecnológicos, especies a cultivar y oportunidades en el mercado interno. En este proceso, que toma en promedio dos años, participarán también los productores, de quienes se espera un mayor interés en hacer de esta actividad su principal fuente de ingresos.

Los 30.000 productores que se calculan en el país están listos para salir a comercializar una cosecha producto de hasta ocho meses de trabajo que comienzan con la compra de los alevinos y terminan cuando el pez alcanza un peso de entre 250 y 300 gramos, que es como lo demanda el mercado.

De acuerdo con Otto Polanco, la mayor central de abastos del país, Corabastos, pasará a recibir 70.000 toneladas de un día normal a 150.000 en lo que dura la celebración religiosa.

El reto, a futuro, es fomentar la cadena primaria para que agregue valor a sus productos y posicione derivados como hamburguesas, nuggets y salchichas que ya circulan en el mercado.

No se deje engañar

Además de la campaña para incentivar el consumo de pescado en la Semana Mayor, el Ministerio de Agricultura y la Aunap vienen desarrollando campañas para la adquisición responsable de estos alimentos.

Entre las recomendaciones están que verifique que la carne del pescado esté firme y bien sujeta al esqueleto, que las escamas estén adheridas a la piel, que el músculo del animal sea flexible, que tenga buen olor, que los ojos permanezcan negros y brillantes y que las agallas sean rojizas.

Compre el pescado en sitios seguros que cuenten con cadena de frío y dude si el animal está sumergido en un balde con sangre porque parecerá fresco.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.