La canciller Holguín recordó que desde hace dos años el gobierno mexicano retiró la visa de ingreso para los colombianos, con lo que se logró que, solo en 2014, 328 mil colombianos viajaron a México con fines de negocios y turismo.
Colombia y México suscriben nuevo acuerdo de cooperación
Hoy se reunieron en el Palacio de San Carlos el secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Mead, y su homóloga colombiana, la canciller María Ángela Holguín, para suscribir un acuerdo binacional de asociación estratégica.
La canciller Holguín recordó que desde hace dos años el gobierno mexicano retiró la visa de ingreso para los colombianos, con lo que se logró que, solo en 2014, 328 mil colombianos viajaron a México con fines de negocios y turismo.
El objeto de este acuerdo, según la Canciller, es que “más colombianos puedan viajar a México y más mexicanos puedan venir a Colombia con fines de adelantar sus estudios, hacer negocios, hacer turismo y fortalecer la cooperación en múltiples temas de interés bilateral”.
Por su parte, el secretario de México afirmó que la relación binacional con Colombia es estratégica, “por el crecimiento que ha tenido el comercio entre los dos países, al punto de que México exporta a Colombia 35% más de lo que exportamos a Alemania, casi el doble de lo que se exporta a Japón”.
Según José Antonio Mead, los sectores más beneficiados son el financiero, el agroindustrial y el manufacturero. Mead afirma que “México se ha beneficiado mucho por la eliminación de las visas, debido a que, entre otras cosas, Colombia es una las fuentes principales de turismo a México, solamente detrás de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido”.
Otro acuerdo importante entre los dos países es la integración de las bolsas de valores mexicanas, colombianas, peruanas y chilenas como un solo mecanismo de integración latinoamericana: el ‘Mila’.
Esta reunión entre los dos cancilleres tiene como fin la preparación de la visita que el presidente Juan Manuel Santos realizará a México el próximo 7 de mayo. Allí conversará con el presidente Enrique Peña Nieto para establecer un marco jurídico de relaciones binacionales más acorde a las necesidades actuales.
República Dominicana eliminará la visa
La canciller Holguín confirmó que el gobierno de República Dominicana anunció que eliminará la visa de acceso para los colombianos a partir del próximo 15 de mayo.
El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, ya había anunciado esta noticia en la VII Cumbre de las Américas en Panamá, pero no había dado una fecha exacta para que entrara en vigencia esta nueva normatividad.
Holguín calificó esta noticia como “muy buena para los colombianos que disfrutan el turismo de playa, pues ahora lo podrán hacer con mayor facilidad en las hermosas playas de la República Dominicana”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.