Formulario de búsqueda

-
Martes, 14 Abril 2015 - 2:39pm

Cancillería tiene interés de repatriar a presos en China

Según Ana Agudelo García, representante de la Cámara por los colombianos en el exterior del Partido Político Mira, en el extranjero hay más de 14.000 colombianos presos; de estos, 123 están recluidos en China, 11 condenados a pena de muerte y 9 a cadena perpetua.

(Foto Colprensa)
La canciller María Ángela Holguín tiene el interés de realizar un acuerdo de repatriación de los colombianos detenidos en la nación asiática.
/ Foto: (Foto Colprensa)
Publicidad

"La Cancillería está a través de la Embajada de Beijing, y sus cuatro consulados en China, presentando notas a las autoridades, para expresarles el trato que están recibiendo los connacionales en los centros penitenciarios de ese país", señaló el vicecanciller Francisco Echeverry en el marco del debate para la repatriación de presos en China, en la Comisión Segunda del Senado.

Aseguró que la Cancillería tiene el interés en realizar un acuerdo de repatriación de los colombianos detenidos en la nación asiática.
 
Según Ana Agudelo García, representante de la Cámara por los colombianos en el exterior del Partido Político Mira, en el extranjero hay más de 14.000 colombianos presos; de estos, 123 están recluidos en China, 11 condenados a pena de muerte y 9 a cadena perpetua.

"En China no nos respetan nuestros derechos, nos encadenan, no nos dan comida, nos torturan, no podemos creer en un Dios, no podemos hablar con nuestras familias", afirmó Laura Rivero, expresidiaria de una cárcel china.

Agregó que "en las cárceles chinas utilizan nuestro cabello, para hacer prótesis o pelucas, las cuales son vendidas en todo el mundo. Nos dejan prácticamente calvas a todas las mujeres recluidas".

Tras las declaraciones de esta exreclusa sobre el maltrato deshumanizado que viven los presos colombianos en China, la viceministra de Justicia Ana María Ramos, afirmó que hay más de 1.000 solicitudes de repatriación, las cuales deben de ser estudiadas.

De acuerdo con las declaraciones en el pasado debate en la Comisión Segunda de la Cámara, del ministro de Justicia, Yesid Reyes, las reparaciones para la repatriación de colombianos presos en el extranjero están diseñadas con el fin de proteger la vida y la salud de los nacionales.

“Las causales para la repatriación son: la enfermedad grave del interno, la enfermedad grave del esposo, madre, hijo u otro familiar en primer grado de consanguinidad, la edad avanzada del preso y el estado de invalidez del interno”, señaló Reyes.

Apoyando la iniciativa de la senadora Teresita García, de repatriar a los colombianos presos en China, la legisladora Tania Vega narró una experiencia. " Yo tengo a mi esposo privado de la libertad injustamente, nunca en las condiciones que mencionan las familias de las víctimas. Es muy doloroso que colombianos estén pasando este flagelo lejos de sus casas".

Por su parte, el congresista Iván Cepeda invitó al Gobierno a prestarle la importancia que se debe a este tema, para que los colombianos presos en China logren ser repatriados.

La Cancillería colombiana está a la espera a que las autoridades chinas, consideren emitir un cambio de condena y firmen un acuerdo bilateral, que permita la repatriación de los colombianos presos en ese país.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.