Formulario de búsqueda

-
Sábado, 13 Julio 2013 - 8:42pm

Zonas especiales protegen fauna marina en Caribe

Tras la amplia destrucción de los hábitats marinos durante décadas, la fauna del mar está gradualmente recuperándose en la Bahía de Bluefields en Jamaica.

Los peces brillan al saltar sobre el agua, las langostas merodean entre los arrecifes y los peces lora mordisquean entre las algas frente a las costas sudoccidentales de Jamaica, donde el mar ofrece una gama de azules.

Tras la amplia destrucción de los hábitats marinos durante décadas, la fauna del mar está gradualmente recuperándose en la Bahía de Bluefields en Jamaica ahora que se ha impuesto una veda a la pesca que protege a cada pececito, erizo de mar y pargo.

Este estrecho de mar de 10 kilómetros de largo, patrullado por un pequeño contingente de guardias costeros, es una de muchas zonas de veda de pesca que están surgiendo en el Caribe, donde los arrecifes se han desgastado por la pesca excesiva, la contaminación y el calentamiento global.

“Si queremos proteger nuestro futuro, tendremos que establecer más zonas protegidas. Si seguimos dañando el medio ambiente en las zonas donde nacen y se crían los peces, ¿de dónde sacaremos los peces grandes de mañana?”, expresó Wolde Kristos, director de la Asociación de Pescadores de la Bahía Bluefields, la cual presionó al gobierno jamaiquino para crear la reserva, la mayor y más protegida de las 14 que se han impuesto en las costas de Jamaica.

En todo el Caribe, crece la tendencia de crear zonas de veda de pesca a fin de recuperar la fauna marina a fin de proteger las especies marinas y asegurarse de que el ecosistema pueda resistir los embates del calentamiento global y de los cambios oceánicos.

Las zonas prohibidas se están generalizando y tanto estados de Estados Unidos como otros países han estado cerrándole el paso a los buques pesqueros de zonas que a veces abarcan 300.000 kilómetros cuadrados (100.000 millas cuadradas).

En el Caribe, tan dependiente del turismo, los grupos ambientalistas sostienen que poco más del 2% (6,8 millones de hectáreas o 17 millones de acres) de las zonas costeras están protegidas de una manera u otra. Y la extensión de zonas con la máxima protección se está ampliando.

Las Bahamas tienen la reserva pesquera más grande de la región, el Exuma Cays Land & Sea Park, de 455 kilómetros cuadrados (176 millas cuadradas). Hay otras zonas de protección marítima en las Islas Vírgenes Estadounidenses, Belice y las Islas Caymán.

Sin embargo, algunas de las zonas protegidas no existen sino en papel. Un análisis reciente del Instituto de Recursos Mundiales, una agrupación académica de Washington, halló que muchas zonas protegidas aparecen en los mapas pero no tienen los recursos necesarios para hacer cumplir las normas.

Incluso en zonas mejor vigiladas como en la Bahía  Bluefields, algunos pescadores se infiltran de noche para minar las aguas. Y a poca distancia del límite permitido, es común que  pescadores usen dinamita bajo el agua para coger a los peces que mueren por la explosión.

Aunque las zonas protegidas en el Caribe son relativamente pequeñas, “no cabe duda de que incluso protegiendo zonas pequeñas se ayuda a recuperar las existencias de importantes especies marinas, entre ellas el mero. Esto ayudará a proteger la biodiversidad y a mantener a los arrecifes más robustos”, enfatizó Peter Mumby, un experto en biología marina que ha estudiando la zona de prohibición de pesca de Exuma Cays.

Su equipo halló que los corales se recuperaron mucho más rápido dentro de la reserva que en la parte de afuera. Ello es importante para el Caribe, donde según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza los corales vivos en los arrecifes comprenden hoy en día apenas el 8%, comparado con 50% en los años 70.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.