La continuación del conflicto pone en peligro el acceso a la ayuda humanitaria.
Yemen: 5 millones de niños en hambruna

Más de cinco millones de niños están amenazados de hambruna en Yemen, denunció la oenegé Save the Children, en un contexto de guerra y de precios cada vez más altos de alimentos y carburantes.
En un informe, esta organización británica advirtió sobre una hambruna de magnitud sin precedentes en este país que padece la peor crisis humanitaria del mundo, según la ONU.
El gobierno yemení, apoyado por Arabia Saudita, combate los rebeldes hutíes, a los que apoya Irán, en una guerra que ha causado la muerte de 2.200 niños, según la Unicef.
Save the Children a considera que un millón de niños adicionales pueden sufrir hambruna, mientras aumentan los precios de los alimentos y los medios de transporte, con lo que en total serán 5,2 millones los menores amenazados en este país pobre de la península arábiga.
La reanudación de una ofensiva de las fuerzas progubernamentales contra el estratégico puerto de Hodeida -principal lugar de entrada de las importaciones y de la ayuda internacional- pone en peligro el acceso a la ayuda humanitaria y tiene un impacto sobre los civiles, según los expertos.
“Empieza a faltar tiempo para impedir una devastadora hambruna en Yemen y no podemos permitir la menor perturbación en la distribución de ayuda a las víctimas inocentes del conflicto”, declaró el Programa mundial de alimentos (PMA).
Según la Oficina de coordinación de asuntos humanitarios de la ONU, el precio de los alimentos aumentó 68% desde 2015, fecha en la que una coalición liderada por Arabia Saudita entró en guerra junto al gobierno para luchar contra los hutíes, que controlan grandes zonas del país, incluidos la capital Saná y el puerto de Hodeida.
Desde octubre de 2017, el PMA advirtió que, al margen de los combates y de los bombardeos, la alimentación se había convertido en un arma de guerra en Yemen.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.