La cifra de fallecidos por temblores en el último mes es de casi 490.
Ya son 14 los muertos tras nuevos sismos en isla indonesia Lombok

Al menos 14 personas han muerto y 24 han resultado heridas tras el terremoto de magnitud 6,9 que sacudió la noche del domingo la turística isla indonesia de Lombok, lo que eleva el número de fallecidos por temblores en el último mes a casi 490.
Siete de las muertes se registraron en Lombok y las otras siete en la isla de Sumbawa, situada al este de la anterior, informó el portavoz de la agencia de prevención de desastres BNPB, Sutopo Purwo Nugroho.
La sacudida ocurrió en la noche del domingo, día que había comenzado con otro seísmo de magnitud 6,3 en el que murieron otras dos personas -una de ellas debido a un ataque cardíaco-, una tercera resultó herida, y 1.700 casas sufrieron daños, según la BNPB.
"En el momento del terremoto muchas personas se encontraban en el exterior de las casas y en los campos para ser evacuadas, por lo que no causó muchas víctimas mortales", añadió Sutopo en un comunicado.
Todas las muertes fueron causadas por el derrumbe de casas, indicó Sutopo, que añadió que el temblor provocó daños en 151 edificios, siete de ellos de gravedad, y en 6 templos.
Lombok, dominada por el volcán Rinjani en el norte, es un popular destino turístico y está situado junto al archipiélago formado por Gili Air, Gili Meno y Gili Trawangan, y junto a la isla de Bali, ambas al oeste y destinos principales de los visitantes extranjeros.
En Bali, donde también se sintió el último terremoto, cientos de turistas extranjeros salieron al exterior de los edificios, aunque no se registraron daños importantes ni víctimas.
Tras el seísmo de magnitud 6,9 del pasado 5 de agosto en la misma zona, en el que murieron 460 personas y unos 72.000 edificios sufrieron daños, 417.000 nacionales tuvieron que abandonar sus casas y más de 7.000 extranjeros fueron evacuados de las islas Gili.
Al español José Ligero, el sismo del 5 de agosto lo encontró en Gili Air con sus hijos. Fueron evacuados el día 6 y ahora se hallaban en el sur de Bali, donde el último temblor "se notó muchísimo".
"Seguimos el protocolo y salimos a un lugar abierto -dijo a Efe en conversación en una red social-. Fue bastante dramático, vamos con peques de 12 y 9 años y han visto heridos e incluso algún fallecido".
Todos los aeropuertos de la zona continúan operando con normalidad aunque el temblor abrió grietas en carreteras, algunas en las que cabe una persona, y daños en un puerto del norte de Lombok, además del derrumbe de varios edificios.
También hubo corrimientos de tierra en el volcán Rinjani y cortes de electricidad en toda la isla que a mediodía de hoy ya habían sido solucionados, según dijo a Efe el jefe de la Agencia de Búsqueda y Rescate en la oficina de Mataram, I Nyoman Sidakarya.
Un vídeo de la Cruz Roja indonesia grabado en el pueblo Belanting muestra a trabajadores de esta organización asistiendo a heridos bajo la luz de linternas mientras se oyen llantos de niños.
El terremoto del domingo ha sido seguido por más de un centenar de réplicas, al menos diez de ellas de magnitud superior a 5, según la agencia geológica indonesia. Fue el cuarto terremoto de magnitud superior a 6 en apenas tres semanas en Lombok, donde miles de personas siguen desplazadas y alojadas en tiendas en campos para evacuados.
Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.