El volcán registró el viernes una actividad eruptiva "de un nivel alto" con la expulsión de grandes rocas incandescentes, abundante ceniza y potentes explosiones, lo que ha obligado a la evacuación voluntaria de las poblaciones más cercanas.
Volcán Tungurahua en Ecuador registra alta actividad eruptiva

Entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, el volcán generó consecutivas explosiones que se escucharon a varios kilómetros, mientras que por sus flancos rodaban rocas incandescentes, y cayó una lluvia de ceniza sobre poblaciones del sector.
La técnica del Instituto Geofísico, Silvana Hidalgo, de una estación de vigilancia del coloso, explicó a la AP que "la actividad es de carácter moderado hacia alto, lo que tuvimos esta madrugada fue de un nivel alto en donde se pudo ver ... los bloques incandescentes descendiendo por lo flancos hasta dos kilómetros bajo el nivel del cráter".
"Los bloques más pequeños son del tamaño de un automóvil, mientras que los más grandes llegan al tamaño de un camión, que al impactarse contra los flancos causan cráteres de impacto de hasta 10 metros de ancho, lo que evidencia su tamaño", destacó.
El voluntario de la Defensa Civil en la zona, Marco Alvarez, aseguró a la AP "desde anoche hasta el momento tenemos una fuerte lluvia de ceniza en la zona oriental del volcán. Baños y otras poblaciones están bajo una intensa caída de ceniza".
Baños, a cinco kilómetros del coloso, es un polo de atracción del turismo de aventura nacional e internacional.
Las autoridades declararon "alerta naranja" en la zona, lo que implica evacuación voluntaria de la población y la utilización de recursos estatales para atender la emergencia.
El volcán, activo desde 1999, tiene 5.023 metros de altura sobre el nivel del mar y queda a unos 135 kilómetros al sureste de Quito. Entre julio y agosto de 2006 sus erupciones dejaron al menos cuatro muertos, dos desaparecidos, miles de evacuados y daños en extensas áreas de cultivo de varias provincias andinas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.