El reelecto presidente de Rusia dijo no tiene intención de lanzarse en una “carrera armamentística”.
Vladimir Putin promete reducir gastos militares

El reelecto presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este lunes que su país reducirá el gasto militar en 2018 y 2019, y que no tiene intención de lanzarse en una “carrera armamentística”, justo un día después de las elecciones presidenciales y en medio de tensiones con los países occidentales.
“Hemos previsto una reducción del gasto militar para este año y para el año que viene”, declaró Putin, quien afirmó que “esto no provocará una reducción de la capacidad defensiva” de Rusia.
El mandatario ruso enfatizó que construirá relaciones con todos los países del mundo “de manera que sean constructivas y para que nuestros socios estén dispuesto a un diálogo”.
Putin obtuvo este domingo una victoria aplastante desde su llegada al poder, hace 18 años, al ser reelegido con 76,7 por ciento de los votos, según los resultados difundidos este domingo.
La Unión Europea (UE) lamentó las “violaciones y deficiencias” que denunciaron los observadores de la elección presidenciales, especialmente la ausencia de competencia y las presiones sobre los opositores al presidente reelecto. “Esperamos que Rusia aborde las violaciones y deficiencias informadas por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) (observadores)”, dijo una declaración de la UE.
El mandatario, de 65 años, en 2024 habrá manejado el país más grande del mundo durante casi un cuarto de siglo. Ahora tiene una serie de desafíos económicos durante este mandato.
Entre ellos, solucionar el problema de la falta de mano de obra, marcada por la baja natalidad; la reforma de las jubilaciones, que ha sido postergada por el Gobierno; atraer a los inversionistas, creando un entorno de competencias favorables para los inversionistas; diversificar la economía, rica en reservas de hidrocarburos pero que sigue sometida a la fluctuación de los precios del mercado; y por último aumentar la productividad.
La victoria de Vladimir Putin fue celebrada, este lunes, por los aliados de Rusia. Mientras que los países occidentales se mostraron más comedidos. En Berlín, el portavoz de la canciller Ángela Merkel, anunció que la mandataria se disponía a felicitar al presidente ruso, pero al mismo tiempo mencionaría sus desacuerdos.
Polonia consideró por su parte “ilegal” la elección presidencial rusa organizada.
El presidente francés, Emmanuel Macron, que habló con Putin, le deseó “éxito en la modernización política, democrática, económica y social del país” e insistió en que “la cooperación entre Europa y Rusia (...) beneficiaba a ambos países”, según un comunicado.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, felicitó a Putin en un comunicado. “Rusia y Venezuela se han convertido en países hermanos” que deben “encarar las frecuentes maniobras del imperialismo”.
Los dirigentes de Cuba y varios países de la ex-URSS saludaron el triunfo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.