Formulario de búsqueda

-
Jueves, 23 Julio 2015 - 5:01pm

Visita de Obama a Kenia es como si regresara a casa

Las autoridades estadounidenses y kenianas reforzaron la seguridad en Nairobi por la visita.

AP
Barack Obama.
/ Foto: AP
Publicidad

Karibu Kenya, presidente Obama. Bienvenido a Kenia. Para muchos kenianos, la consigna en suahili será algo más que un saludo cordial cuando el presidente de Estados Unidos llegó al país donde nació su padre, su primer viaje a Kenia desde 2006, cuando era senador. Lo consideran un regreso al hogar ancestral.

Pero Obama, que ha escrito con emoción sobre sus raíces kenianas, tal vez no tendrá mucho tiempo para explorarlas esta vez, rodeado por deberes protocolares y el aparato de seguridad de la presidencia. “Se lo toman personal”, comentó Nelly Ngugi, gerente de relaciones con los clientes en el Café Deli en el centro de Nairobi sobre sus compatriotas. La visita de Obama es “como el regreso de un hermano”.

“Bienvenido a casa”, dice un mensaje en una torta artificial con los colores de la bandera estadounidense que exhibe el café en una vitrina. Ngugi mostró a un reportero a una mesa en el piso superior donde, según dijo, se sentó Obama hace muchos años antes de ser una figura pública y cuando el restaurante se llamaba Green Corner.

Obama llegó a Kenia, la primera etapa en su gira africana que también incluirá Etiopía. Obama hablará a una reunión internacional de empresarios y conversará con el presidente Uhuru Kenyatta, quien ha dicho que el comercio y la seguridad serán temas clave.

Banderas de los dos países decoran la avenida entre Nairobi y el aeropuerto internacional. Algunos kenianos utilizan palabras de un discurso de Obama como el tono de timbre en sus teléfonos celulares.

Kisumu es la capital regional de la tierra de los antepasados de Obama. Su padre, Barack Obama Senior, creció en Kogelo, un pequeño pueblo situado a una hora de carretera, donde aún vive buena parte de la familia del presidente.

Su padre creció en Kogelo antes de marcharse a estudiar a Estados Unidos, donde conoció y se casó con Ann Dunham, madre de Obama. La pareja no tardó en separarse y Barack Senior se convirtió en un padre ausente.

Fue cinco años después de su muerte, en un accidente de coche en Nairobi en 1982, cuando Barack Obama decidió venir a Kenia, en busca de sus raíces y al encuentro de los miembros de su familia. Entre ellos, Said, su tío.ita

“Barack paseaba por el pueblo sin hacerse notar. En Nairobi, tomábamos los taxis colectivos para ir a visitar los barrios pobres de Mathare, saltando por encima de las alcantarillas a cielo descubierto sin que nadie se percatara”. 

La entrada en política del primo norteamericano supuso el fin del anonimato, para toda la familia. “Kogelo solo era un pueblo dormido, que nadie conocía. Su llegada al poder puso a Kogelo en el mapa”, continúo Said.

Estrecha colaboración

En 2013, el viaje de Obama a Senegal, Sudáfrica y Tanzania costó entre 60 y 100 millones de dólares, según distintas estimaciones. El diario estadounidense The Washington Post reveló entonces que su seguridad incluía un portaaviones situado en la costa, aviones de caza, unas 10 limusinas blindadas y cristales blindados instalados en las habitaciones donde dormía.  

El presidente keniano, Uhuru Kenyatta, recordó la amenaza de los shebab somalíes. “Nuestro país ha sufrido los ataques de criminales perversos e ideológicos”, dijo. “Los hemos combatidos sin descanso y saben, al igual que nosotros, que van a perder”. 

Kenyatta también aludió a la “estrecha cooperación” entre Kenia y Estados Unidos en la lucha contra los shebab en Somalia, donde Nairobi participa en una operación militar de la Unión Africana, que ha infligido grandes derrotas a los yihadistas. 

Diez mil policías, a la orden

Las autoridades estadounidenses y kenianas reforzaron la seguridad en Nairobi, por la visita de Barack Obama a un país traumatizado por las matanzas de los shebab, un grupo yihadista somalí afiliado a Al Qaeda. 

Cientos de agentes del Servicio Secreto, la agencia encargada de la seguridad de Obama, llegaron a Kenia en las últimas semanas. 

“El nivel de seguridad es asfixiante”, dijo el analista Abdulahi Halaje. 

El comandante de la policía de Nairobi, Benson Kibue, aseguró que se desplegarán 10.000 policías en la capital, esto es, un cuarto de los efectivos del país, y que se cerrarán las principales calles de la ciudad.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.