Este lunes, desde muy temprano, varios barrios eran escenario de acciones de bloqueo de todo tipo.
Violencia y caos en una nueva jornada de protestas en Hong Kong

Hong Kong vivió el lunes una de las jornadas más violentas y caóticas en cinco meses de movilización prodemocracia, con un manifestante herido de bala, un hombre al que prendieron fuego y la circulación paralizada en toda la ciudad.
Los manifestantes, que multiplicaron las acciones para bloquear los transportes en el inicio de la semana laboral, reaccionaron rápidamente al video publicado en Facebook en el que se ve a un policía disparando a quemarropa a uno de los suyos en el barrio de Sai Wan Ho, en el noreste de la isla de Hong Kong.
Se erigieron barricadas en las carreteras en numerosos sectores de la megalópolis, mientras manifestantes radicales vandalizaron estaciones de metro y empresas a las que acusan de ser favorables al gobierno local o a Pekín.
Por otra parte, un hombre con el rostro cubierto roció a otro hombre con un líquido inflamable, antes de prenderle fuego en un ataque particularmente violento. Las imágenes grabadas por testimonios se difundieron rápidamente en las redes sociales.
La policía acusó a un manifestante de ser el responsable de este ataque, y a "alborotadores" de otros diversos actos de violencia, como el hecho de haber arrojado un cóctel molotov a un tren.
Reino Unido, antigua potencia colonial que devolvió Hong Kong a China en 1997, consideró "profundamente inquietante" la violencia registrada el lunes.
Y dijo estar "seriamente preocupados por la violencia actual y la escalada entre los manifestantes y la policía", afirmó un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.
"Los manifestantes deben evitar la violencia, y la policía no debe responder de manera desproporcionada", agregó en un breve comunicado.
"Todo el mundo sale perdiendo"
"Obstinarse con este saqueo no hace más que agravar una situación en Hong Kong donde todo el mundo sale perdiendo", lamentó por su parte el portavoz de la policía John Tse en una rueda de prensa.
La jefa del ejecutivo local, afín a Pekín, Carrie Lam, aseguró durante una rueda de prensa que la violencia no conllevaría ninguna concesión del gobierno.
La excolonia británica atraviesa desde hace cinco meses una grave crisis política, con manifestaciones casi diarias, y cada vez más violentas.
Los manifestantes parecían conmocionados por el video publicado en Facebook en el que se ve a un policía abrir fuego contra un manifestante con el rostro tapado, en un cruce de Sai Wan Hon.
En las imágenes se ve a un oficial de policía tratando de controlar físicamente a una persona con una chaqueta blanca en un cruce bloqueado por los manifestantes.
Otro hombre enmascarado, vestido de negro, se acerca y el policía le dispara al cuerpo. El desconocido se desploma de inmediato, llevándose las manos al abdomen, e intenta levantarse antes de que la policía lo reprima contra el suelo.
Segundos más tarde, se oyen otros dos disparos y otro policía inmoviliza en el suelo a otro manifestante vestido de negro. En la calzada hay manchas de sangre.
"Ya no tiene sentido"
La policía indicó que una persona fue alcanzada por una bala, y las autoridades hospitalarias precisaron que un hombre de 21 años había sido ingresado con una herida de bala.
Tse precisó que el hombre al que habían prendido fuego en el barrio de Ma On Shan, a unos 20 km al norte del barrio financiero de Hong Kong, fue hospitalizado en estado crítico.
Los disparos de Sai Wan Ho, el lunes, no han hecho más que avivar una situación ya de por sí explosiva.
"No entiendo por qué la policía se muestra tan brutal y la toma con manifestantes. Ya no tiene sentido. Creo que esto está fuera de control", declaró una informática de 22 años, que dio el nombre de Chan, en una protesta en Sai Wan Ho.
La tensión aumentó aún más después de la muerte el viernes de un hombre de 22 años, Alex Chow, que cayó cinco días antes desde un estacionamiento de varios pisos durante los enfrentamientos en Tseung Kwan O (este).
"¡Asesinos!"
Desde la muerte de Chow las manifestaciones han reunido a decenas de miles de personas todos los días.
El lunes, desde muy temprano, varios barrios eran escenario de acciones de bloqueo de todo tipo. Los manifestantes atacaron las estaciones de metro de Hong Kong, que normalmente son notablemente eficientes.
"¡Asesinos!", coreaban los participantes. "No iba armado [el manifestante]. ¿Qué amenaza representaba para la policía?", lanzó una empleada de oficina de 29 años, que se identificó como Elaine.
Es la tercera vez desde el comienzo de la movilización que un manifestantes resulta herido de bala real. Las dos primeras víctimas, en octubre, sobrevivieron.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.