Formulario de búsqueda

-
Lunes, 4 Abril 2011 - 7:56pm

Vierten al océano miles de toneladas de agua radiactiva

Sigue la carrera contra el reloj para evitar una catástrofe incontrolable en la plante de Fukushima.

Internet / Youtube
Michio Kaku - Fukushima Disaster from March 2011
/ Foto: Internet / Youtube
Publicidad

El operador de la accidentada central nuclear de Fukushima empezó este lunes a verter 11.500  toneladas de agua débilmente radiactiva al océano para permitir la reparación de los  circuitos de enfriamiento de los reactores y evitar una catástrofe peor que la de Chernobyl.

Por otra parte, Japón dejó entrever este lunes que el desastre ocurrido el 11 de marzo en el noreste del país y el accidente nuclear posterior podrían tener un impacto en su política medioambiental.

Tras haber vertido día y noche decenas de miles de toneladas de agua en las instalaciones, los obreros, bomberos y soldados lograron impedir que las barras de combustible se fundieran, evitando así una catástrofe nuclear mucho mas grave que la de Chernobyl en 1986.

Pero esta operación provocó enormes inundaciones en los locales y las galerías subterráneas, que fueron invadidos por miles de toneladas de agua radiactiva, lo que dificultó el trabajo de reparación de la red eléctrica y de los circuitos de enfriamiento.

El portavoz del propietario de la central, Tokyo Electric Power (TEPCO), recordó que el agua contaminada se había acumulado en las salas de máquinas, en particular en la del reactor 2, con un índice de radiactividad superior a 1.000 milisieverts por hora, lo que impide cualquier actividad humana.

“Es necesario transvasarla a depósitos previstos para el tratamiento de desechos. Pero estos depósitos están actualmente plenos de 10.000 toneladas de agua débilmente radiactiva. Hay que sacarla, para hacer sitio”, explicó.

Una parte del agua contaminada procedente del reactor 2 es vertida al océano por una brecha de 20 centímetros descubierta en un fosa situada por encima del nivel del mar.

“No ha habido cambios significativos en la cantidad de agua que se escapa. No hemos logrado el principal objetivo de parar la salida del agua”, dijo el portavoz de TEPCO.

Mientras continuaba la carrera contra el reloj para impedir una catástrofe incontrolable en la planta de Fukushima Daiichi, los funcionarios japoneses que asisten a las negociaciones internacionales de la ONU sobre el clima sugirieron que Japón podría revisar a la baja sus objetivos en la reducción de las emisiones de carbono.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.