Formulario de búsqueda

-
Jueves, 13 Agosto 2015 - 1:01pm

Vías bloqueadas en Ecuador durante huelga nacional

Los manifestantes rechazan leyes y la intención de aprobarse enmiendas constitucionales para "la reelección indefinida de Correa".

AP
La protesta es organizda por indígenas, sindicalistas y grupos sociales opositores al gobierno de Rafael Correa.
/ Foto: AP
Publicidad

Una huelga nacional convocada por indígenas, sindicalistas y grupos sociales opositores al gobierno del presidente Rafael Correa comenzó el jueves con bloqueos en varios tramos de la carretera Panamericana, barricadas en calles de la capital y provincias y escaso transporte público.
 
Las autoridades informaron que la carretera Panamericana está cerrada al norte y sur de la capital, en diversos tramos del centro y sur de este país andino, mientras en Quito y la ciudad portuaria de Guayaquil algunas calles y avenidas están obstaculizadas por manifestantes que queman llantas u obstaculizan el tráfico.
 
Los manifestantes rechazan leyes que según dicen los afectan y la intención de aprobarse en la Asamblea una serie de enmiendas constitucionales que permitirían la reelección indefinida de Correa y otras autoridades de elección popular.
 
El líder indígena y asambleísta Pepe Acacho felicitó "al pueblo ecuatoriano y al pueblo de Quito por su lucha, resistencia y rebeldía. Han empezado desde la mañana a protestar".
 
En diálogo con The Associated Press el dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador, la mayor organización indígena del país, agregó que "se evidencian acciones en plazas, parques y avenidas y esto se está contagiando a todas las ciudades del país... si no tenemos respuestas estamos preparados a continuar la protesta durante dos o 15 días, lo que haga falta hasta que abra los oídos sordos el presidente Correa".
 
La noche del miércoles el mandatario sostuvo que "no podemos seguir en estas prácticas. Un país que necesita tanto trabajo y cuidar tanto lo logrado y vienen unos cuantos desubicados a amenazar con que van a bloquear caminos".
 
Aseguró que los grupos opositores "van a tratar de generar violencia porque no tienen alternativa, no tienen apoyo popular ni legitimidad" y vaticinó que la protesta del jueves sería un fracaso.
 
El Palacio de Gobierno y el Palacio Legislativo amanecieron resguardados por cientos de policías que bloqueaban las vías alrededor de esos edificios.
 
El viceministro del Interior Diego Fuentes dijo a periodistas que los manifestantes deben protestar en el marco de la ley. "No se pueden cerrar las vías. La disposición a las vías es clara, en caso de que las personas insistan en cerrar las vías serán detenidas".
 
Correa llegó al poder en enero de 2007. De acuerdo con la actual Constitución, debe terminar su mandato en 2017.

Quito | AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.