También cuestionaron el rechazo de la Cancillería colombiana a las declaraciones del presidente venezolano.
También cuestionaron el rechazo de la Cancillería colombiana a las declaraciones del presidente venezolano.

El Gobierno venezolano acusó este domingo al presidente colombiano, Iván Duque, de proteger a los autores del atentado fallido que sufrió el jefe de Estado, Nicolás Maduro, el pasado 4 de agosto.
En un comunicado oficial, Venezuela cuestionó otro escrito publicado el viernes por la Cancillería colombiana en el que rechazaban "tajantemente" unas declaraciones de Maduro contra Duque, en las que lo tilda de "diablo" que encabeza un "gobierno peligroso".
Según Venezuela, Duque "ha usado sistemáticamente un lenguaje hostil, soez, beligerante y retador" para con Maduro, a través de ofensas e improperios contra la majestad presidencial venezolana y contra la voluntad popular del pueblo venezolano".
"Resulta risible que la Presidencia de Colombia se sienta ofendida, cuando es público y notorio que el Señor Duque ha colocado la institucionalidad colombiana al servicio de intereses oscuros e inconfesables contra el Gobierno de Venezuela, avalando y apoyando toda suerte de acciones y conspiraciones", según el Gobierno venezolano.
Entre esas acciones, la llamada revolución bolivariana le achaca a Duque "la protección de los autores intelectuales y materiales del probado magnicidio frustrado" contra Maduro.
Estos presuntos involucrados, siempre según el chavismo, están "asentados en Colombia", donde las instituciones "vienen desarrollando (planes) contra la estabilidad de Venezuela y contra la paz regional".
La Cancillería colombiana consideró las declaraciones como "una ofensa" a la dignidad de Duque, del Gobierno y del pueblo colombiano, por lo que "exige respeto" por parte de la Administración de Venezuela.
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.