Formulario de búsqueda

-
Lunes, 11 Junio 2018 - 3:12pm

Venezuela acuerda adquirir medicamentos con la OPS

Se hizo con el fin de adquirir fármacos para tratar enfermedades crónicas como cáncer y VIH.

Internet
El ministro negó que haya crisis humanitaria en Venezuela.
/ Foto: Internet
Publicidad

El gobierno de Venezuela suscribió un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para adquirir medicamentos en medio de una escasez -que en algunos casos- llega al 100% en fármacos para tratar enfermedades crónicas como cáncer y VIH.

"Todos los tratamientos oncológicos, inmunosupresores para pacientes trasplantados, incluyendo un 20-25%  para los pacientes diabéticos, serán direccionados a través de la OPS", informó el ministro de Salud, Luis López, citado en una nota de prensa del Ministerio de Salud.

Venezuela, con una hiperinflación que treparía a 13.800% en 2018 según el FMI, sufre una merma de medicamentos de entre 85% y 100%, de acuerdo a la Federación Farmaceútica, dando pie a frecuentes protestas de pacientes que piden un "canal humanitario".

El ministro negó que haya crisis humanitaria en Venezuela y atribuyó la situación a "un bloqueo financiero" de Estados Unidos y otros países que obstaculizan "la adquisición de medicamentos e insumos médicos".

Durante un programa difundido por la emisora gubernamental Radio Miraflores, López aseguró este lunes que el gobierno no acudirá más a intermediarios.

"Vamos a adquirir a través de la OPS (...) Transnacionales, ustedes que son un cartel, no les vamos a comprar más de manera directa", subrayó el ministro, sin precisar en qué consiste el acuerdo.

El funcionario aseguró que varias ONG son una "farsa", y citó a Médicos Sin Fronteras que, según él, luego de recibir la autorización de Venezuela para el ingreso de medicamentos "lo que se recibió fue una cajita, que no alcanzaba ni para atender a la totalidad de pacientes de un hospital".

El gobierno socialista rechaza abrir un "canal humanitario", por considerar que es un mecanismo de intervención extranjera.

La oposición venezolana anunció que aumentará la presión internacional para un "canal humanitario" que permita el ingreso de medicamentos y comida, luego de que el pasado martes la OEA desconociera la reelección de Maduro en cuestionados comicios celebrados el pasado 20 de mayo.

"La oposición dice que hay gran cantidad de países que quieren ayudar con el envío de medicamentos e insumos médicos, por qué no llaman a la OPS que es el canal regular para ayudar a un país", cuestionó el ministro.

La situación de salud en Venezuela se ha agravado con la reaparición de enfermedades prevenibles como la difteria -erradicada hace 24 años- y más recientemente la polio, detectada recientemente tras 29 años sin casos.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.