Uruguay puede dar equilibrio a Mercosur

Uruguay tiene la oportunidad de ser una “bisagra” que contribuya al buen funcionamiento del Mercosur, estimó el presidente electo Luis Lacalle.
“Estuve en contacto con el presidente (electo de Argentina Alberto) Fernández y con el presidente (de Brasil, Jair) Bolsonaro. Y con el presidente (argentino) Mauricio Macri. (...) Uruguay tiene una oportunidad muy interesante en estos tiempos de ser de nuevo la bisagra entre los grandes” del Mercosur, sostuvo Lacalle Pou.
Bolsonaro, que tiene una visión aperturista del Mercosur, ha sido crítico del futuro mandatario de Argentina, que asumirá el 10 de diciembre en medio de una dura crisis económica en su país.
Lacalle Pou, del centroderechista Partido Nacional, asumirá el primero de marzo al frente de una coalición de partidos que van desde la derecha hasta la izquierda socialdemócrata, y también promueve una flexibilización del Mercosur, un bloque en el cual la búsqueda de acuerdos comerciales depende de la anuencia de los socios.
“Tendremos intereses que confluyan, muchos; tendremos algunos intereses contrapuestos”, adelantó sobre el grupo fundado en 1991 y que completa Paraguay.
Asimismo, se refirió a las futuras relaciones con el gobierno peronista de Argentina y pidió no asumir que los distintos signos políticos complicarán la relación.
También sostuvo que irá a la asunción de Fernández si lo “invitan”. El presidente saliente de Uruguay, Tabaré Vázquez, ya adelantó que viajará a Buenos Aires para la ceremonia de investidura.
Lacalle Pou volvió a criticar la política uruguaya hacia Venezuela, que “está muy vinculada primero a factores ideológicos, después a factores personales y luego, económicos: hay gente que hizo negocios con el gobierno de (Nicolás) Maduro”.
“Nosotros vamos a claramente condenar la dictadura de Maduro en todos los estrados” y adelantó que Uruguay dejará el llamado mecanismo de Montevideo que encabezan su país y México para buscar una salida a la crisis en Venezuela.
El gobierno de Vázquez reconoce al de Maduro y ha rechazado cualquier condena al régimen venezolano en foros internacionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.