El accidente, el peor en años en Irak, provocó conmoción en la ciudad.
Unos 100 muertos por naufragio en Mosul
![El balance no deja de aumentar a medida que van pasando las horas. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/21/imagen/osull.jpg)
Cerca de 100 personas, en su mayoría mujeres y niños, murieron el jueves en el naufragio de un ferry en el río Tigris, en la ciudad iraquí de Mosul, en plena celebración de la fiesta de Norouz, el Año Nuevo kurdo.
El accidente, el peor en años en Irak, provocó conmoción en la ciudad, que había reanudado desde hacía poco las conmemoraciones de las fiestas como Norouz y otras salidas familiares por las riberas, tras pasar tres años bajo la férula de los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).
El primer ministro iraquí, Adel Abdel Mahdi, se desplazó al lugar del accidente y declaró tres días de duelo nacional, según la televisión.
El balance no deja de aumentar a medida que van pasando las horas. Según el ministerio del Interior, 94 personas perdieron la vida en el naufragio y 55 pudieron ser rescatadas. En un balance anterior, las autoridades anunciaron que 19 niños y 33 mujeres habían muerto ahogados.
La embarcación transportaba a familias que se dirigían a un complejo turístico de Mosul, indicó un funcionario que pidió el anonimato.
"El barco naufragó porque había muchos pasajeros a bordo, más de un centenar", dijo a la AFP un responsable de los servicios de seguridad, presente en Mosul.
Los pasajeros atravesaban el río rumbo a los parques donde las familias hacen el picnic tradicional por la fiesta de Norouz, el Año Nuevo kurdo decretado feriado en todo el país.
Tras las importantes lluvias en los últimos días, las autoridades abrieron esclusas para aliviar la presión del nivel del gran embalse de Mosul y habían alertado al público de que las orillas del Tigris serían más peligrosas con un nivel de agua más elevada.
"Catástrofe"
"Es una catástrofe. Nadie esperaba eso", dijo a la AFP un joven que acababa de salir del agua tras lograr llegar a la orilla. "Había tanta gente en el barco, sobre todo mujeres y niños", indicó.
El jueves, en varios videos difundidos en las redes sociales, la corriente parecía fuerte y el nivel del agua más elevado de lo común.
Esas imágenes mostraban decenas de personas flotando o tratando de flotar alrededor de un barco en parte hundido en las aguas.
Las operaciones de búsqueda siguen a lo largo de centenares de metros en la orilla, constató un periodista de la AFP.
Centenares de personas estaban congregadas tras interrumpir la jornada familiar en esta zona turística boscosa de Mosul, muy frecuentada en los primeros días de la primavera.
Ambulancias y vehículos de la policía iban y venían transportando cuerpos y heridos hacia los hospitales de la ciudad, de cerca de dos millones de habitantes.
Muchas infraestructuras médicas sin embargo fueron casi destruidas durante los combates con el EI y solo algunos servicios y bloques operatorios funcionan.
En la morgue se veían fotos de las víctimas en los muros del lugar, en su mayoría mujeres y niños, para que puedan identificarlos las familias que no pueden ingresar a causa de la muchedumbre agolpada en el sitio, informó un periodista a la AFP.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.