Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Septiembre 2015 - 10:26am

Unión Europea insta a sus miembros a acoger a 160.000 refugiados

El viejo continente enfrenta la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.

AFP
Más de 500.000 migrantes han entrado en Europa en lo que va de año, muchos de ellos huyendo de los conflictos que arrasan Siria y Libia.
/ Foto: AFP
Publicidad

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pidió el miércoles a los países miembro de la Unión Europea que la semana próxima accedan a acoger a 160.000 refugiados, y advirtió que Grecia, Italia y Hungría no pueden hacer frente por sí solas a la crisis migratoria.
 
En un apasionado discurso en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, Juncker presentó una serie de nuevas propuestas para enfrentar la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.
 
"La crisis de refugiados no va a desaparecer", dijo Juncker a los legisladores comunitarios, destacando que más de 500.000 migrantes han entrado en Europa en lo que va de año, muchos de ellos huyendo de los conflictos que arrasan Siria y Libia. "Ya es hora de actuar".
 
"Estamos luchando contra Estado Islámico, ¿por qué no estamos listos para aceptar a aquellos que huyen de Estado Islámico?", preguntó.
 
Juncker presentó un nuevo plan para que 120.000 refugiados procedentes de Grecia, Italia y Hungría se repartan entre los 22 países miembro. Este sería independiente de la propuesta realizada en mayo para reubicar a 40.000 que llegaron a Grecia e Italia.
 
Hungría estima que más de 160.000 personas han cruzado sus fronteras en lo que va de año.
 
El primer plan comunitario para los refugiados nunca obtuvo todos los apoyos necesarios y solo 32.000 personas fueron acogidas. Hungría está entre los países que rechazaron esa iniciativa, junto a República Checa, Eslovaquia y Polonia. Gran Bretaña, Irlanda y Dinamarca están legalmente exentos, pero eligieron colaborar con sus socios.
 
Juncker quiere que ambos planes sean aprobados el lunes en una reunión de ministros de Interior del bloque en Bruselas.
 
Además anunció una lista de "países seguros", en la que están Albania y Kosovo, de donde miles de personas han huido este año.
 
La denominación de "país seguro" podría significar que se aceptarán pocas peticiones de asilo de sus ciudadanos ya que tendrían más difícil demostrar estar sometidos a violencia o persecuciones.
 
En el largo plazo, la Comisión presentó también un plan para establecer un fondo de 1.800 millones de euros (2.000 millones de dólares) para ayudar a los países africanos a gestionar mejor sus fronteras y ayudar a reducir el número de migrantes que parten hacia Europa.

Bruselas | AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.