El ente adscrito a la ONU reveló que 83 infantes murieron por las guerras.
Unicef denuncia un mes de enero "sangriento" para los niños en Medio Oriente

Al menos 83 niños, en su gran mayoría sirios, murieron en enero en los conflictos que desgarran Medio Oriente y Africa del Norte, un mes calificado como "sangriento" por Unicef que denunció el lunes la situación.
"La intensificación de la violencia en Irak, Libia, Siria, en el Estado de Palestina y en Yemen" tuvo consecuencias "devastadoras" para la vida de los niños, indicó en un comunicado Geert Cappelaere, director regional del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef).
"Sólo durante enero, al menos 83 niños murieron (...) en los conflictos en curso, por ataques suicidas, o por el frío huyendo de las zonas de guerra", subrayó.
"Se trata de niños, ¡niños! (...) que pagaron el precio más alto por guerras de las que no son responsables", añadió.
En Siria, en donde la guerra desgarra al país desde 2011, "59 niños murieron en las últimas cuatro semanas", según Unicef. En Yemen fueron 16, mientras que en Bengasi (este de Libia) "tres niños murieron en un ataque suicida y otros tres cuando jugaban cerca de artefactos explosivos", según el comunicado.
En Mosul, Irak, un niño murió por el estallido de una mina. En una localidad cerca de Ramala, Cisjordania ocupada por Israel, un niño murió por disparos.
En El Líbano "16 refugiados sirios, entre ellos cuatro niños, que huían de su país murieron de frío durante una tormenta", precisó Unicef.
"No son centenares, ni miles, sino millones de niños en Medio Oriente y Africa del Norte a quienes se les robó su infancia, se mutiló, traumatizó, detuvo, impidió ir a la escuela (...) y privó del derecho más elemental, el de jugar", enumeró el comunicado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.