Una carta bomba enviada por correo a la sede del Fondo Monetario Internacional fue la causa.
Una herida leve por explosión en la sede del FMI en París

Una mujer resultó levemente herida este jueves en la explosión de una carta bomba en las oficinas del Fondo Monetario Internacional (FMI) en París, un acto calificado de "atentado" por el presidente francés François Hollande.
La explosión se produjo poco antes del mediodía en la delegación FMI en Francia, situada cerca del Arco de Triunfo. Cuando la secretaria de dirección abrió la carta, estalló un "petardo grande", indicó la policía.
"Volvemos a estar ante un atentado, no hay otra palabra para describir un paquete bomba", dijo Hollande. La directora del FMI, Christine Lagarde, condenó por su parte un "acto de violencia cobarde".
La víctima sufre heridas en la cara y en los tímpanos pero su vida "no corre peligro", dijo el jefe de la policía de París, Michel Cadot, que se trasladó al lugar de la explosión.
François Hollande había afirmado por su parte que la víctima se hallaba "entre la vida y la muerte".
"Los daños son muy limitados en la oficina", donde había tres personas en el momento de la explosión, dijo el jefe de la policía. "Parece que se trata de un artefacto pirotécnico o de un petardo grande. Es algo relativamente artesanal", explicó.
La carta fue enviada por correo a la sede del FMI, situada en la avenida Iéna de la capital francesa.
La fiscalía antiterrorista abrió una investigación por intento de asesinato en relación con una empresa terrorista.
"Al principio no vimos nada, ni siquiera gente huyendo o gritando. Sólo nos dimos cuenta de que pasaba algo cuando los policías llegaron de golpe", dijo a la AFP Vanessa, una mujer de 29 años que trabaja en una agencia de seguros para automóviles frente a las oficinas del FMI.
"Luego vimos llegar a los bomberos. Vimos a varios policías corriendo con metralletas", explicó.
Las personas que trabajan en el FMI fueran evacuadas provisionalmente del edificio.
"Tenemos que buscar todas las causas y encontrar a los culpables. Lo haremos con obstinación, perseverancia y hasta el final", dijo el presidente Hollande desde Toulon (sur). "Seguimos siendo un objetivo. En este caso es el Fondo Monetario Internacional pero es en Francia (...) Nos afecta directamente", añadió.
El presidente francés dijo además que quería prolongar hasta el próximo 15 de julio el estado de emergencia en el país, decretado tras los atentados de noviembre de 2015.
Sin embargo pocas horas antes el ministro de Justicia dijo que estaban reunidas las "condiciones necesarias" para abandonarlo.
El miércoles un paquete con una "mezcla explosiva", fue descubierto en el ministerio alemán de Finanzas, en Berlín. El paquete venía de Grecia y llevaba un falso remitente con la dirección de un diputado de derecha.
El grupo anarquista griego Conspiración de Células de Fuego reivindicó este jueves el envió explicando que el paquete iba dirigido al ministro de Finanzas alemán Wolfgang Schaüble dentro de plan llamado "Nemesis" ("Justicia" en griego) contra el "sistema de poder".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.