La mujer tendría antecedentes sospechosos en el hospital.
Una enfermera alemana, sospechosa de haber inyectado morfina a cinco bebés
Una enfermera alemana, sospechosa de haber inyectado morfina a cinco bebés prematuros, fue arrestada este jueves en la ciudad de Ulm, al sur de Alemania, dijo la policía, subrayando que los cinco niños sobrevivieron.
Según Christof Lehr, fiscal de esta ciudad alemana, la mujer fue detenida por "intento de asesinato" y heridas graves producidas a los cinco bebés.
La policía descubrió en el casillero de la enfermera en el hospital de Ulm una jeringa que contenía leche materna y restos de morfina.
Los cinco bebés tenían entre un día y un mes de vida y habrían recibido la morfina en diciembre, en la sala de prematuros del centro médico.
Los niños presentaron posteriormente problemas respiratorios agudos pero pudieron salvarse gracias a la intervención urgente de equipos médicos, que explicaron que los niños no tendrán secuelas tras el incidente.
El hospital pensó en un primer momento en una infección, descartada por los exámenes de orina, indicó el responsable de la policía Bernhard Weber, en una rueda de prensa.
El análisis mostró, sin embargo, que había rastros de morfina, lo que llevó al hospital a informar a la policía.
La enfermera fue detenida el miércoles y se sospecha que "actuó intencionalmente", según el fiscal, quien recalcó que sabía que los pacientes podían morir.
La enfermera negó los hechos que se le reprochan, según el fiscal.
En los últimos años, Alemania se ha visto sacudida por varios escándalos que han implicado a hospitales.
El más conocido es el de Niels Högel, un exenfermero que sufría un "trastorno narcisista severo", según los psiquiatras, y fue condenado en junio a cadena perpetua por el asesinato de al menos 85 pacientes en dos hospitales del noroeste de Alemania.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.