Formulario de búsqueda

-
Lunes, 17 Julio 2017 - 10:16pm

Un monumento en memoria a las víctimas del vuelo MH17

En Holanda se llevó a cabo la inauguración del "bosque del recuerdo".

AFP
Los nombres de los pasajeros y miembros de la tripulación de diez nacionalidades diferentes fueron leídos con mucha emoción por sus familias y amigos.
/ Foto: AFP
Publicidad

Tres años después del accidente del vuelo MH17 en cielo ucraniano, cerca de 2.000 familiares rindieron homenaje a las 298 víctimas este lunes en Holanda, durante la inauguración de un "bosque del recuerdo", monumento oficial en su memoria.

Le puede interesar: Informe concluye que vuelo MH17 fue abatido por misil de fabricación rusa

Formando un "lazo verde", 298 árboles fueron plantados en homenaje a cada una de las víctimas, entre ellas 196 holandeses, que murieron después de que el Boeing 777 de Malaysia Airlines fuera abatido por un misil en el este de Ucrania, en guerra.

El monumento fue inaugurado en presencia del rey Guillermo Alejandro y de la reina Máxima de Holanda y del primer ministro, Mark Rutte, en el parque de Vijfhuizen, cercano al aeropuerto de Amsterdam-Schiphol, de donde despegó el 17 de julio de 2014 el avión con destino a Kuala Lumpur.

"Hoy hace tres años que el MH17 fue abatido en pleno vuelo", declaró Evert van Zijtveld, presidente de la asociación de familias de las víctimas, al comienzo de la ceremonia. "Pero para nosotros, fue ayer. Ese día (...) dejó un vacío en nuestras vidas. Hay un antes y un después del 17 de julio de 2014", continuó.

"Las víctimas no pueden ser jamás olvidadas", añadió. "Este monumento nacional MH17 es para ahora pero también para las generaciones futuras", sentenció.

Los nombres de los pasajeros y miembros de la tripulación de diez nacionalidades diferentes fueron leídos con mucha emoción por sus familias y amigos venidos de Holanda, pero también de Australia, Malasia, Reino Unido, Alemania o Indonesia. El rey y la reina depositarán las primeras flores en el monumento al fin de la ceremonia.

Cada uno con el nombre de una víctima, estos 298 árboles "mantienen viva la memoria de las víctimas", indicó la fundación. Este "lazo verde (...) une y sirve como oasis de reflexión, consuelo y esperanza".

El proyecto, financiado con donaciones y concebido por el artista Ronald A. Westerhuis y el arquitecto paisajista Robbert de Koning, fue seleccionado en noviembre de 2015 por el 60% de las familias entre tres propuestas.

'No olvidar'

Al alba de este tercer aniversario, los presuntos autores no han sido aún detenidos, pero las autoridades holandesas anunciaron a principios de julio que serán juzgados en Holanda.

El equipo de investigación conjunto (JIT) concluyó que el aparato fue alcanzado por un misil de tipo BUK fabricado en Rusia y lanzado desde una zona de combate controlada por los rebeldes prorrusos. Un centenar de personas que "han jugado un papel activo en el drama" fueron identificadas por los investigadores.

En Kiev, el presidente ucraniano Petro Poroshenko afirmó este lunes que Rusia deberá "responder" por la destrucción del avión del vuelo MH17.

"Fue un crimen flagrante que podría haberse evitado si no hubiera habido una agresión rusa, equipamiento ruso y misiles rusos dirigidos desde el territorio ruso", declaró Poroshenko en su cuenta de Facebook.

Pero las autoridades separatistas y Moscú desmienten cualquier responsabilidad y acusan al ejército ucraniano.

Algunos familiares reprochan además a Rusia "obstaculizar" la investigación, según la prensa holandesa. En este aniversario, "no se trata solo de tristeza, duelo y recuerdo. También queremos justicia", señala Sander van Luik, quien perdió a su hermano en el accidente, citado por el diario De Telegraaf.

El monumento, en medio del bosque de once variedades diferentes y que cambian en cada estación, es un ojo que mira hacia el cielo.

La ceja que bordea el iris, pared de acero de dieciséis metros de largo y cuatro metros de alto, representa "el peso de la pérdida", según el periódico de referencia holandés Trouw. El muro de acero debería, con el paso del tiempo, oxidarse, símbolo de la evolución lenta de la pena.

Por su parte, los nombres de las 298 víctimas están grabados en la pupila del ojo de acero inoxidable.

"Si se mira en el interior, uno se ve a sí mismo y al nombre de su ser querido", explica el artista Ronald A. Westerhuis, citado por Trouw. 

El acero pulido refleja la luz del sol en la pared en sombra: "la memoria ilumina así literalmente la pena", añade en su sitio web.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.