El circo está bloqueado con 35 artistas y 40 animales que alimentar
Un circo y sus animales, inmovilizados en Italia por la pandemia
![El circo sobrevive gracias a la ayuda de las asociaciones locales y de voluntarios, que colaboran para alimentar a los animales. Afp](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/04/18/imagen/circo-2.jpg)
El espectáculo iba a tener lugar en la costa de Liguria, en el norte de Italia, pero el coronavirus no lo quiso así. Desde hace dos meses, el Circo Millenium está bloqueado en un aparcamiento de Savona, con 40 animales que alimentar.
Al canguro parece darle igual y sigue tirado en su recinto, pero las llamas, el dromedario y los ponis no tardan en sacar la cabeza por encima de la barrera metálica. El reparto de patatas ha empezado.
En este inmenso terraplén hormigonado, el circo Millenium, formado por 35 artistas y 40 animales, incluyendo loros, ocas, un búfalo con unos cuernos enormes y un aligátor, no debería haber permanecido más de unos cuantos días, antes de recorrer la costa de pueblo en pueblo.
Pero, con la epidemia y el confinamiento, la compañía tuvo que interrumpir su periplo el 20 de febrero y ahora sobrevive gracias a la ayuda de las asociaciones locales y de voluntarios, que colaboran para alimentar a los animales.
"Comen unos 200 kilos de pienso al día, también papas y zanahorias. Beben unos mil litros de agua al día", explicó a la AFP Derek Coda Prin, director artístico del circo.
En medio de los camiones, un acróbata ensaya su número de barra vertical. En la entrada se acumula la colecta del día: bolsas de fruta, verdura, pan o carne recogidos entre los comerciantes de la ciudad.
Un sector debilitado
"En este punto, los animales también se han convertido en un problema, desgraciadamente. Son nuestros compañeros de vida, nuestros amigos, intentamos alojarlos de la mejor manera posible. Pero no es como si se tratara de un perro o un gato, al que le puedes dar un plato de pasta después de haber comido", explica Derek Coda Prin, cuya familia se dedica al mundo del circo desde hace cinco generaciones.
Entre las organizaciones que ayudan al circo, se encuentra, paradójicamente, la ENPA, la asociación nacional de protección de los animales, que lucha contra la explotación de animales en los circos.
Al margen de la situación de parálisis actual, la dirección de la compañía está preocupada por lo que ocurrirá cuando se levanten las medidas de confinamiento, pues el del circo es ya un sector bastante debilitado.
"Cuando todo haya acabado, cuando hasta los espectáculos hayan vuelto a abrir al público, ¿quién sabe con qué mirada verá el público nuestras representaciones, a causa del confinamiento? Creo que esto habrá creado una psicosis un poco peligrosa para nuestro trabajo", considera Derek Coda Prin.
"Nosotros también tenemos derecho a recibir apoyo. Si no, sin ayudas concretas, nuestra actividad será una de las que más difícil lo tengan para empezar de nuevo. Ya teníamos crisis antes, ahora todavía más", añade.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.