Acusado de agresión sexual en los años 1970.
Un cardenal excomulgado habría dado más de USD 600.000 a jerarcas de la Iglesia

El excardenal estadounidense Theodore McCarrick entregó más de 600.000 dólares en alrededor de 20 años a jerarcas religiosos, incluidos dos papas, cuando afrontaba acusaciones por agresión sexual en los años 1970 por las que finalmente fue excomulgado en febrero, informó este viernes el Washington Post.
El exarzobispo honorario de Washington, primer cardenal excomulgado en el marco de un escándalo de pedofilia que sacude a la Iglesia católica, fue durante largo tiempo una pieza clave para recolectar fondos destinados al Vaticano en Estados Unidos.
Según el Washington Post, que cita a exjerarcas religiosos y consultó archivos de estas transacciones financieras, McCarrick entregó desde 2001 más de 600.000 dólares a eclesiásticos, empleados del Vaticano, asesores papales y a Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Varios de estos destinatarios, que fueron más de 100, eran encargados directos de investigar las acusaciones de agresiones sexuales a McCarrick, que hoy tiene 89 años, señaló el diario estadounidense.
En Washington, el prelado disponía de un fondo especial por intermedio del cual recaudaba dinero y lo redistribuía con escasa supervisión.
Juan Pablo II habría recibido 90.000 dólares entre 2001 y 2005, y Benedicto XVI, 291.000 dólares, en 2005.
Portavoces de los antiguos papas y del Vaticano no han comentado hasta ahora estas informaciones.
El dinero podría haber sido destinado a obras de caridad, precisa el Washington Post.
Estos regalos "jamás influenciaron las decisiones del cardenal en tanto miembro de la Santa Sede", declaró un vocero del cardenal Leonardo Sandri, que recibió 6.500 dólares de parte de McCarrick en los años 2000.
En agosto de 2018, el arzobispo italiano Carlo Maria Vigano generó una bomba mediática al acusar al papa Francisco de haber guardado silencio durante largo tiempo sobre los comportamientos predatorios del cardenal McCarrick, excomulgado unas semanas antes tras la difusión de agresiones sexuales concretas.
Francisco anunció luego el inicio de una investigación en los archivos del Vaticano.
El papa no aparece en la lista de destinatarios de los fondos de McCarrick revisada por el Post. El líder de la Iglesia ha prometido "tolerancia cero" y en mayo aprobó una medida histórica para obligar a quienes saben de abusos sexuales en la Iglesia a denunciarlos a sus superiores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.