El grupo de Lima reiteró que el proceso electoral de este país carece de legitimidad y credibilidad.
Último llamado a detener elecciones en Venezuela

El Grupo de Lima hizo este lunes un último llamado a suspender las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo en Venezuela y condenó el “régimen autoritario” en el país suramericano, dijo el canciller de México, Luis Videgaray.
“Los países participantes reiteramos la condena al régimen autoritario que prevalece en Venezuela, que ha violentado la institucionalidad democrática y el Estado de derecho”, señaló el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En la lectura del comunicado emitido por el grupo, el canciller reiteró que el proceso electoral es “ilegítimo” y “carente de credibilidad”.
Le puede interesar EEUU y Grupo de Lima advierten que no reconocerán elecciones en Venezuela
De acuerdo con el colectivo de países, el llamado a no llevar a cabo el proceso electoral del próximo domingo obedece a que los comicios han sido convocados sin la participación de todos los actores venezolanos, ni la observación internacional.
La determinación se tomó durante un encuentro en México, entre los ministros de Exteriores y Finanzas de los países que integran el grupo: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Perú, México, entre otros. Representantes de España y Estados Unidos, por videoconferencia, acompañaron la sesión de trabajo, en la que, por primera vez, participaron también ministros de Hacienda o de Finanzas.
“No hay garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático”, dijo Videgaray.
En esta reunión de trabajo se han evaluado “posibles escenarios y posibles acciones a tomar”, dijo Videgaray sin dar más detalles acerca de si se reconocerán los resultados electorales.
El canciller mexicano también explicó que en el encuentro se analizaron los problemas de salud que padece el país y el impacto de la ola migratoria de venezolanos en la región.
Desde España, el presidente Juan Manuel Santos advirtió, igualmente, que no reconocerá los resultados de las elecciones venezolanas.
“Hemos sido muy claros: nosotros no vamos a reconocer el resultado de esas elecciones, porque no creemos que sean democráticas, ni limpias”, señaló desde Madrid.
Agregó: “son unas elecciones amañadas, que ya tienen un resultado previsto, y que lo que buscan es tratar de perpetuar ese régimen que es cada vez más represivo”.
Entre tanto, el poder electoral venezolano advirtió, ayer, sanciones, que incluyen arresto, a quienes promuevan la abstención en los comicios presidenciales. “Queremos recordar una vez más que está prohibido, por ley, desestimular el voto”, dijo Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral.
*Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.