Para la reinserción de antiguos miembros de las Farc.
UE destinará 15 millones de euros más para el proceso de paz
![Estos recursos de la Unión Europea se suman a los 220 millones que Bruselas ya aportó para resolver el conflicto. Tomada de Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/31/imagen/san.jpg)
La Unión Europea (UE) destinará 15 millones de euros adicionales a la implementación del proceso de paz en Colombia, que se suman a los 220 millones que Bruselas ya ha aportado para resolver el conflicto.
La Unión Europea ha sido un aliado incondicional de Colombia. Hoy, @FedericaMog anunció nueva donación de €15 millones para apoyar la reincorporación de excombatientes. Gracias nuevamente por su respaldo. pic.twitter.com/8yMLXsqwHH
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 31 de mayo de 2018
"La UE ha decidido una contribución adicional de 15 millones de euros" para la reinserción de antiguos miembros de las Farc, dijo la alta representante para la Política Exterior de la Unión, Federica Mogherini.
La jefa de la diplomacia comunitaria hizo el anuncio en una comparecencia junto al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en el debate "Resolución de conflictos en el siglo XXI: "El caso de Colombia", organizado en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, Bozar.
"Los fondos adicionales ayudarán a ampliar acciones concretas, como nuevos programas que fomentarán la actividad económica y contribuirán a restaurar el tejido social en las áreas afectadas por conflictos", precisó posteriormente la Comisión Europea (CE) en un comunicado.
El comisario europeo para el Desarrollo y la Cooperación Internacional, Neven Mimica, agregó en esa nota que la financiación anunciada servirá para "garantizar que continúe el notable progreso hacia una paz duradera".
Los fondos, que se enmarcarán en las ayudas de la UE a Colombia en el período 2018-2020, se suman a las contribuciones comunitarias a ese país en los últimos 15 años, para apoyar la "construcción de la paz".
Parte de esa ayuda se canaliza a través del fondo para Colombia que la UE creó en 2016 para apoyar el proceso de paz y que dotó con 96,4 millones de euros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.