Aseguraron que han mejorado mecanismos para evitar que dueños de cuentas eliminadas puedan volver a conectarse.
Twitter suspende cuentas que promueven terrorismo y violencia

Twitter informó el jueves que desde mediados del 2015 ha suspendido 360.000 cuentas por albergar contenidos que promueven el terrorismo y la violencia.
La empresa con sede en San Francisco añadió que ha mejorado sus mecanismos para evitar que los dueños de cuentas eliminadas puedan volver a conectarse usando otra identidad, algo que en el pasado le había causado problemas.
Añadió que su promedio de suspensiones diarias había aumentado en 80% desde el año pasado, aunque no difundió los números específicos. Las suspensiones suelen aumentar abruptamente cada vez que ocurre un ataque terrorista, aseveró.
Twitter advirtió que no hay una fórmula mágica para identificar cuentas extremistas. Al igual que otras compañías de internet, usa un diverso arsenal de herramientas, como filtros contra el correo basura, tecnología de identificación automática y denuncias de usuarios.
El reporte surge en momentos en que Twitter ha sido criticado por no hacer lo suficiente para evitar que extremistas como el grupo Estado Islámico usen su plataforma a fin de reclutar militantes y recaudar apoyo.
La semana pasada, un juez federal rechazó una demanda que acusaba a Twitter de apoyar al EI porque le permitía usar ese medio. El juez coincidió con la empresa en que ella no podía ser considerada responsable, pues las leyes protegen a las compañías que solamente ofrecen plataformas de comunicación y no los contenidos. Al mismo tiempo, Twitter enfatizó que estaba intensificando esfuerzos para eliminar la incitación a la violencia en sus plataformas.
AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.