Según el presidente turco, “estas sanciones buscan trastornar el equilibrio del mundo".
Turquía critica las sanciones estadounidenses contra Irán

Turquía criticó este martes las sanciones estadounidenses contra Irán, estimando que son medidas "peligrosas" que amenazan el "equilibrio" del mundo.
"No creemos que estas sanciones sean buenas. Para nosotros estas sanciones buscan trastornar el equilibrio del mundo", dijo el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
"Son contrarias al derecho y a la diplomacia. No queremos vivir en un mundo imperial", añadió Erdogan en un discurso ante los diputados de su partido en Ankara.
La administración del presidente estadounidense Donald Trump, que en mayo abandonó el acuerdo de 2015 que debía impedir a Irán fabricar bombas atómicas, restableció el lunes las sanciones contra el país.
Este martes, desde Tokio, el ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, también había criticado la medida.
"Aunque les solicitamos una exención por parte de Estados Unidos, también fuimos muy francos con ellos, diciéndoles que arrinconar a Irán no es inteligente. Aislar a Irán es peligroso y castigar al pueblo iraní no es justo", afirmó en una rueda de prensa durante un viaje a Japón.
"En lugar de sanciones, creo que un diálogo con fundamento y un compromiso son mucho más útiles", añadió.
Washington impuso esta semana una segunda tanda de sanciones contra Irán para aislar el sector bancario del país y lastrar sus exportaciones de petróleo.
Washington permitió a ocho países, incluyendo Turquía y Japón, seguir importando petróleo iraní sin que esto les vaya a ocasionar consecuencias diplomáticas.
Estados Unidos dictó dos tandas de sanciones este año tras abandonar el acuerdo sobre el programa nuclear iraní, firmado por la República Islámica y las grandes potencias. La última ronda entró en vigor el lunes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.