El comité de cinco miembros que elige al ganador se reunirá por primera vez el 29 de febrero y el premio se otorgará en octubre.
Trump y Merkel, entre los aspirantes al Nobel de Paz

Donald Trump, los habitantes de las islas griegas, los responsables del proceso de paz en Colombia, el papa o Angela Merkel son algunos de los nombres que aspiran al próximo premio Nobel de la paz, cuyas candidaturas deben presentarse antes de este lunes.
Existen muchas personas (parlamentarios, ministros, antiguos ganadores del premio, profesores de universidad) habilitadas por el reglamento a proponer candidaturas. El Instituto Nobel tiene la obligación de aceptarlas aunque eso no indica que las apoye.
Este año no faltan las propuestas, como las 630.000 personas que han firmado una petición para que den el premio a los habitantes de las islas griegas, que ayudan a los miles de migrantes que llegan cada día a sus costas.
La candidatura, apoyada por universitarios, tiene el problema que el premio sólo permite un máximo de tres galardonados. Por eso un grupo de expertos griegos ha propuesto a tres personas: una octogenaria y un pescador, ambos de Lesbos, y a la actriz Susan Sarandon, una de las primeras que llegó a la isla para sensibilizar a la opinión pública.
"Imagínense a 900.000 visitantes que necesitan ayuda y que llaman a la puerta de un establecimiento relativamente modesto (...) ¿Y qué hacen? Les abren la puerta íincreíble!", escribió el arzobispo africano Desmond Tutu, ganador del Nobel de la Paz en 1984 y que apoya la candidatura.
Tutu también apoya la candidatura de una fundación que pide la abolición de las armas atómicas y otra de tres personas, entre ellas el papa Francisco, por sus esfuerzos "ecológicos" y su lucha contra "el consumismo y la codicia".
Entre los candidatos hay nombres más inesperados, como el del precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.
Kristian Berg Harpviken, director del Instituto de Investigación sobre la Paz en Oslo (Prio), ha podido acceder a la carta de candidatura que pide el premio para Trump por "su ideología de paz por la fuerza, utilizada como arma de disuasión contra el islam radical, el EI, el Irán nuclear y la China comunista".
El comité de cinco miembros que elige al ganador se reunirá por primera vez el 29 de febrero y el premio se otorgará en octubre.
Según Harpviken, Edward Snowden, que reveló la existencia del vasto sistema de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, también podría llevárselo.
También suenan los negociadores del acuerdo con Irán (el estadounidenses Ernest Moniz y el iraní Ali Akbar Salehi), así como los protagonistas del proceso de paz en Colombia, el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las FARC Timoleón Jiménez.
La canciller alemana Angela Merkel sigue igual que el año pasado en la lista de favoritas, igual que el ginecólogo Denis Mukwege, que cuida a mujeres violadas en el este de la República del Congo, o Nadia Murad, una yazidí que escapó al EI tras haber sido esclavizada sexualmente por los yihadistas.
Oslo | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.