El candidato republicano al Senado, Roy Moore, señalado de abuso sexual, fue vencido por Doug Jones.
Trump se distancia de histórica derrota electoral en Alabama
![Hacía 27 años (desde 1990) un demócrata no era elegido como senador en el estado de Alabama. Doug Jones, con el 49,9% de los votos, logró acabar con la dinastía republicana. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/12/13/imagen/inter.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiso este miércoles distanciarse de la derrota electoral cosechada este martes por el candidato republicano al Senado por el estado de Alabama, Roy Moore, que le ha costado a los conservadores un asiento en la Cámara alta que no cedían desde 1990.
"La razón por la que originalmente apoyé a Luther Strange (y sus números subieron poderosamente) es que dije que Roy Moore no sería capaz de ganar las elecciones. ¡Tenía razón!", escribió a primera hora de la mañana el presidente en su cuenta personal de Twitter.
El candidato del Partido Demócrata, Doug Jones, obtuvo 49,9% (670.551 votos) por 48,4% de (649.240 votos) de Moore, el ultraconservador que ganó por sorpresa las primarias republicanas y, una vez proclamado candidato, fue acusado de abusos sexuales por ocho mujeres.
En un principio, Trump había respaldado la candidatura de Strange en las primarias de su partido, sin embargo, éste acabó perdiendo ante Moore, un evangelista que cita la Biblia a menudo y que hace años fue expulsado del Tribunal Supremo de Alabama por desafiar órdenes judiciales.
Tras las primarias, el presidente evitó respaldar a Moore, pero debido a la importancia de estas elecciones especiales en las que estaba en juego un escaño en el Senado, que a partir de ahora dominarán los republicanos por apenas un voto de diferencia, Trump acabó pidiendo el voto para el polémico candidato conservador.
Al igual que Trump, Moore ha sido acusado de ser racista y, lo que en estos momentos parece ser aún más grave en Estados Unidos, de haber acosado sexualmente a un grupo de mujeres que, tal y como pasó en la campaña presidencial de 2016, decidieron hacer públicas sus alegaciones con el objetivo de que el hombre que presuntamente las acosó no ganara los comicios.
Por este motivo, a pesar de la falta de sintonía entre Trump y Moore, numerosos analistas han establecido numerosos paralelismos entre ambos políticos y, en las últimas horas, algunos de ellos no han dudado en interpretar la derrota electoral de ayer como una prueba del menguante apoyo a la actual Presidencia.
Derrota tras derrota
El 7 de noviembre Trump ya había sufrido una derrota en la ciudad de Nueva York, cuando el demócrata Bill de Blasio se impuso ante su candidata la republicana Nicole Malliotakis, al vencerla por amplio margen en cuatro de los cinco grandes barrios de la ciudad.
El revés tenía dos connotaciones de peso: la primera es que Nueva York es la ciudad natal de Trump, y la segunda es que Di Blasio había liderado el repudio contra el mandatario en esa metrópolis desde que el empresario llegó a la Casa Blanca. Ese día la oposición demócrata también se impuso en Virginia y Nueva Jersey.
Desde hacía 27 años Alabama, el estado más conservador de Estados Unidos, no elegía a un senador demócrata.
En 2016 Trump había vencido a Hillary Clinton por 30 puntos por las elecciones presidenciales allí. El resultado redujo la diferencia en el Senado de 51 republicanos por 49 demócratas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.