El presidente ha trabajado especialmente duro para atraer a los judíos estadounidenses.
Trump se considera el mejor amigo de Israel
![El mandatario hizo estas declaraciones en una reunión del Consejo israelí-estadounidense.
AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/08/imagen/trump.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscó el sábado el voto de la importante comunidad judía del país en un mitin en Florida en el que se declaró el mejor amigo que Israel haya tenido jamás.
En un discurso en Hollywood, en el estado de Floria, el mandatario dijo que los judíos estadounidenses se habían equivocado al votar por los demócratas bajo el mandato de su predecesor, Barack Obama.
"Muchos de vosotros votasteis por personas durante la última administración", dijo. "Algún día me tendréis que explicar eso porque no creo que les guste demasiado Israel".
Trump dijo de sí mismo que "el estado judío nunca ha tenido un amigo mejor en la Casa Blanca".
El mandatario hizo estas declaraciones en una reunión del Consejo israelí-estadounidense, una organización sin ánimo de lucro entre cuyos donantes está el magnate judío de los casinos Sheldon Adelson y su esposa Miriam, ambos reconocidos seguidores de Trump.
Los judíos representan solo una pequeña porción del electorado, pero en Florida son una parte pieza crucial del rompecabezas electoral estatal. Históricamente, los judíos estadounidenses han votado por los demócratas.
Trump, que espera conseguir la reelección el año que viene con la misma estrategia de 2016, conseguir la victoria en estados clave, ha trabajado especialmente duro para atraer a los judíos estadounidenses.
Desde que asumiera el cargo, el presidente ha dado un giro de 180 grados a la política estadounidense llevada a cabo por Estados Unidos en Oriente Medio, al acceder a una serie de demandas israelíes y cerrar la puerta a los palestinos.
Entre ellas, reconocer Jerusalén como capital de Israel y también reconocer la soberanía israelí sobre los Altos del Golán, un territorio usurpado a Siria en 1967.
En noviembre, la administración Trump rompió otra vez con décadas de política estadounidense al anunciar que ya no consideraría ilegales los asentamientos israelíes en Cisjordania.
A pesar del apoyo a Israel, junto con la intensa presión sobre los palestinos, la administración Trump dice que tiene un plan de paz listo para desvelar una vez que se resuelva el actual estancamiento del liderazgo israelí.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.