Formulario de búsqueda

-
Martes, 15 Diciembre 2015 - 9:16pm

Trump se aleja de sus rivales republicanos antes de último debate del año

El multimillonario sigue siendo líder de la contienda electoral.

AFP
Donald Trump.
/ Foto: AFP
Publicidad

El millonario estadounidense Donald Trump arriba este martes al último debate republicano del año con su mayor ventaja en los sondeos, tras ganar aplausos de conservadores por sus alegatos antimusulmanes, mientras sus rivales le acusan de caer en el juego de los terroristas.
       
A siete semanas del inicio de las primarias, los nueve precandidatos republicanos mejor ubicados para lograr la investidura de 2016 comenzaban el debate en el hotel The Venetian de Las Vegas (oeste de EEUU).
       
Trump, de 69 años, está en el centro de la escena como líder indiscutido de la contienda. Su propuesta, la semana pasada, de prohibir temporalmente la entrada a los musulmanes al país monopolizó buena parte de la primera parte del debate entre los cuatro candidatos peor posicionados en las encuestas.
       
"Tocó una nota sensible", señaló con aprobación el exgobernador Mike Huckabee.
       
El exsenador Rick Santorum consideró que el alegato de Trump "no era contra los musulmanes" sino un llamado de atención a la inhabilidad de la Casa Blanca de proteger el país.
       
"Hemos entrado a la Tercera Guerra Mundial" y el presidente Barack Obama se niega a identificarla como una guerra de Estados Unidos contra el terrorismo radical islámico, dijo Santorum.
       
Pero el senador Lindsey Graham llamó a "dejar la fe de un lado" y enfocarse en combatir a los radicales, mientras que el exgobernador de Nueva York George Pataki tachó la propuesta de Trump de "anti estadounidense, anticonstitucional e incorrecto".
       
El aparato político y la mayoría de los estadounidenses no están de acuerdo con Trump, pero 59% de los electores republicanos aplaudieron la idea, según una encuesta del Washington Post/ABC.
       
Seguridad nacional en el centro
       
Como resultado, el magnate conquista 38% de las intenciones de voto de los republicanos, según esa encuesta difundida el martes, y 41% de acuerdo con el sondeo del instituto de la universidad Monmouth divulgado el lunes.
       
El debate, el quinto entre los aspirantes republicanos, era difundido por CNN y CNN International, y se podía ver gratuitamente en el sitio de la cadena televisiva desde Estados Unidos.
       
También es el primero desde los mortales atentados en París y California, que aumentaron las preocupaciones de los estadounidenses sobre la seguridad nacional y atizado sus miedos por los inmigrantes indocumentados y refugiados sirios.
       
Trump prometió construir un muro en la frontera con México y expulsar a los mexicanos que viven de manera clandestina, a quienes tildó de "violadores" y "narcotraficantes".
       
Aunque considera la campaña electoral un asunto interno de Estados Unidos, México estará atento para "denunciar cualquier comentario racista y xenófobo", según dijo este martes en Washington la canciller Claudia Ruiz Massieu.
       
Cruz, de segundo
       
Detrás de Trump en los sondeos se ubica el senador por Texas Ted Cruz, de 44 años, otro candidato "antisistema" adulado por los ultraconservadores del Tea Party.
       
Con 16% de las intenciones del voto conservador, aún está lejos del multimillonario empresario inmobiliario, pero le hace sombra en un bastión de los cristianos evangélicos conservadores como es Iowa, el primer estado del país en el que se celebrarán primarias el 1 de febrero próximo.
       
Cruz supera a Trump en tres encuestas difundidas en la última semana. Esos sondeos en un pequeño estado rural no son indicativos de quién vencerá en las primarias del partido, pero sirven para aclarar las estrategias de los precandidatos y quizás fue eso lo que llevó a Trump a tratar de "loco" a su nuevo rival.
       
"El denominador común es que sus votantes están furiosos", dijo Seth McKee, profesor de ciencia política en la universidad Texas Tech.
       
"Cruz gusta a sus electores, que reprochan a los republicanos que no hayan hecho lo que prometieron" hacer, expresó.
       
Aunque es un excelente orador, carece de espontaneidad durante los debates.
       
El senador, detestado por muchos de sus colegas del Congreso por su intransigencia, realiza una campaña clásica para las primarias, muy inclinada a la derecha, para captar a la base conservadora. Argumenta que el Partido Republicano perdió las presidenciales de 2008 y 2012 porque presentó candidatos demasiado moderados.
      
Su falta de experiencia política --recién habrá pasado cuatro años en el Senado en el momento de la elección presidencial, como Barack Obama en 2008-- no es un problema para sus seguidores.
       
"Ponen la ideología por delante del pragmatismo", dice el profesor Buchanan. "Eso es lo que funciona en este momento".
       
Frente a estos dos candidatos "anti-sistema", los republicanos moderados buscan a un salvador capaz de derrotar en noviembre en las urnas a Hillary Clinton, gran favorita entre los demócratas.
      
Marco Rubio, senador por Florida de origen cubano, tuvo un excelente desempeño en los dos últimos debates, pero se ha estancado en menos de 15% en los sondeos de intención de voto.
      
Jeb Bush, por su parte, está quinto en la carrera desde hace meses.

Las Vegas | AFP

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.