El médico del presidente de EE. UU. vuelve a dar un parte sobre su salud.
Trump puede aún no estar “completamente fuera de peligro”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que dejaría el hospital el lunes por la noche para seguir su tratamiento de COVID-19 en la Casa Blanca, puede aún no estar "completamente fuera de peligro", dijo su médico.
"Aunque todavía no esté completamente fuera de peligro, el equipo y yo estamos de acuerdo en que todas nuestras evaluaciones y, lo que es más importante, su estado clínico, respaldan el regreso seguro del presidente a casa, donde estará rodeado de atención médica de clase mundial las 24 horas del día, los siete días de la semana", señaló a periodistas el médico de la Casa Blanca, Sean Conley.
Trump, de 74 años, está internado en el centro médico militar Walter Reed en las afueras de Washington desde el viernes, horas después de anunciar que había resultado positivo en la prueba del nuevo coronavirus.
Conley dijo que en las últimas 24 horas Trump ha seguido mejorando y cumplía las condiciones para ser dado de alta, pero señaló que la próxima semana será clave para dar un "último suspiro de alivio".
"Todos estamos siendo cautelosamente optimistas y en guardia porque nos encontramos en un territorio desconocido cuando se trata de un paciente que recibió las terapias que recibió tan temprano en el curso" de la enfermedad, dijo.
Trump recibió el viernes en la Casa Blanca una fuerte dosis (8 gramos) de un tratamiento experimental de la empresa biotecnológica Regeneron.
También está siendo sometido a un tratamiento con el antiviral Remdesivir, el primero en recibir un autorización de urgencia contra la COVID-19.
Además, desde el sábado, Trump está recibiendo dexametasona, un corticoide para enfermedades severas y hospitalizados por el covid que ha probado reducir la mortalidad. Ese remedio de la familia de los esteroides combate inflamaciones que pueden comprometer seriamente a los pulmones y otros órganos vitales.
Trump toma además zinc, vitamina D, famotidina (que se puede usar contra el reflujo ácido), melatonina (generalmente recetada para el insomnio) y una aspirina diaria, según una nota de Conley el viernes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.