Con esta idea el presidente quiere "combatir el fuego con fuego".
Trump propone resucitar tortura a terroristas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el miércoles que le parece bien utilizar la tortura con los terroristas con el fin de "combatir el fuego con fuego".
"Cuando el Estado Islámico está haciendo cosas de las cuales nadie ni siquiera ha oído hablar desde la época medieval, ¿no estaría uno a favor del ahogamiento simulado? En lo que a mí concierne, tenemos que combatir el fuego con fuego", dijo el mandatario en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC.
Mencionó que se había reunido recientemente con altos cargos de los servicios de inteligencia quienes le aseguraron que, "sin duda alguna", la tortura funciona.
La decisión definitiva sobre la aplicación o no de la tortura a presuntos terroristas dependerá del nuevo secretario de Defensa, James Mattis, y del también recién designado director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo, añadió Trump.
"Si no quieren hacerlo, está bien. Si quieren, trabajaré con ese fin", subrayó.
Previamente, Mattis había expresado su esceptismo sobre la conclusión de que la tortura funciona.
A raíz de la guerra contra el terrorismo emprendida por el entonces presidente estadounidense George W. Bush, las agencias de inteligencia norteamericanas establecieron cárceles especiales para las personas sospechosas de estar implicadas en actos de terrorismo.
Según se ha informado, en esas prisiones clandestinas los reos eran sometidos a varias torturas, entre ellas el ahogamiento simulado, la privación del sueño y el abuso físico.
Esta práctica tensó las relaciones de EEUU con los países de Oriente Medio y empañó su propia imagen en la arena mundial.
En enero de 2009, una vez que tomó posesión de su cargo, Barack Obama firmó una orden ejecutiva presidencial para cerrar esas cárceles y poner fin a la tortura de presuntos terroristas.
Tras ocho años, muchos políticos en Washington han dejado de apoyar estas drásticas medidas punitivas.
Fuentes allegadas al gobierno estadounidense citadas por los medios locales dijeron que era posible que Trump firmase en breve una orden ejecutiva para decidir sobre si retomar o no la tortura.
"El presidente puede firmar cualquier orden ejecutiva que quiera. Pero la ley es la ley. No vamos a hacer que regrese la tortura a EEUU", manifestó en una declaración el senador republicano John McCain, representante en el Congreso de la línea dura.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.