La Casa Blanca dijo que el presidente había hablado con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Trump ofrece ayuda a México para guerra contra carteles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, urgió el martes a México a lanzar una guerra conjunta contra los carteles de la droga, a los que responsabilizó de un ataque a mormones estadounidenses en territorio mexicano que dejó nueve muertos.
"Si México necesita o pide ayuda para librarse de estos monstruos, Estados Unidos está listo, dispuesto y es capaz de involucrarse para hacer el trabajo de una forma limpia y efectiva", tuiteó Trump, apuntando que frente al poder de estas organizaciones, que controlan parte del área fronteriza entre los dos países, "a veces necesitamos un ejército para vencer a un ejército".
"Es hora de que México, con la ayuda de Estados Unidos, declare la guerra contra los carteles de la droga y los elimine de la faz de la Tierra", agregó.
La Casa Blanca informó más tarde que Trump habló del "creciente comportamiento violento" de los grupos criminales que operan en la zona fronteriza con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
"El presidente Trump dejó en claro que Estados Unidos condena estos actos de violencia sin sentido que se cobraron la vida de nueve ciudadanos estadounidenses y ofreció asistencia para garantizar que los perpetradores enfrenten a la justicia", dijo el portavoz Hogan Gidley en un comunicado.
"Los dos líderes también discutieron la cooperación fronteriza en curso y los fuertes lazos bilaterales entre Estados Unidos y México", agregó.
López Obrador había dicho antes en Twitter que a través de Trump había enviado su pésame a los deudos de los fallecidos, miembros de la familia LeBaron, asentada desde hace generaciones en el norte de México.
"Le agradecí su disposición de apoyarnos y le informé que las instituciones del Gobierno de México actúan para hacer justicia", dijo el mandatario mexicano.
Más temprano, al anunciar que se comunicaría con Trump, López Obrador dijo que iba a ver en qué podía ayudar Estados Unidos, "pero cuidando nuestra soberanía".
Autoridades mexicanas confirmaron que el ataque del lunes contra los LeBaron, en el que murieron tres mujeres y seis niños, ocurrió en el límite de los estados de Sonora y Chihuahua, fronterizos con Estados Unidos.
Según el secretario de seguridad mexicano, Alfonso Durazo, el ataque a los LeBaron, acontecido en la localidad de Rancho de la Mora, pudo ser el resultado de "una confusión" de grupos delictivos que se disputan el control de la zona.
El senador estadounidense Mitt Romney, cuyo padre nació en una comunidad mormona en México, condenó los "horribles ataques" contra los mormones.
"Estados Unidos debe trabajar con las autoridades mexicanas para hacer rendir cuentas a los responsables de esta violencia sin sentido", dijo en Twitter.
Su colega, el influyente Lindsey Graham, aliado clave de Trump en el Senado, dijo que hay lugares "completamente sin ley" en México.
"Hay partes de México que prefiero ir a Siria antes que a México", declaró a periodistas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.